Gonzalo Herrera Galicia, director general de Nacional Financiera (Nafin) en la entidad, apuntó que a través de los programas "Ven a Comer", "Mujeres Empresarias" y "Crédito Joven", otorgarán créditos a los restaurantes para su modernización. Agregó que su intención es apoyar al mayor número posible de empresas que tengan al menos dos años en operación, estén dados de alta en el SAT y no tengan malas referencias en el buró de crédito.
Detalló que el programa "Ven a Comer" está dirigido específicamente al sector y pretenden apoyarlo con capital de trabajo con plazo de hasta 36 meses, para activos fijos que puede ser de hasta 60 meses y financiamiento para remodelación hasta 72 meses.
"La intención es apoyarlos a través de esquemas con tasas de interés fijas y accesibles; dependiendo del monto del crédito va a ser la tasa de interés. La idea es que los pequeños negocios sigan creciendo”. Para el recurso de un millón de pesos -precisó- la tasa es de 13 por ciento anual. De 1 a 2 millones es de 12 por ciento anual; de 2 a 5 millones 11 por ciento anual, de 5 a 10 millones la tasa es de 10 por ciento y de 10 a 15 millones la tasa es de 9.5 por ciento al año.
TE RECOMENDAMOS: Seguirán impulsando campaña "Por Nuestro Futuro Consume lo Mexiquense"
Indicó que de forma complementaria están los programas de “Crédito Joven” para iniciar un negocio, el cual tiene tasas de 9.9 por ciento anual fijo, y el de “Mujeres Empresarias” con tasas de 9.9 anual fijo para capital de trabajo a 36 meses y para compra de activos fijos hasta 60 meses. Herrera Galicia apuntó que el monto que se canalice a los establecimientos -precisó- dependerá del tamaño del negocio y los ingresos que puedan demostrar.
Al respecto, Patricio González Suárez, presidente de la Asociación de Bares y Restaurantes (Asbar) del Estado de México, señaló que este tipo de financiamiento es para remodelación, activos fijos y capital de trabajo, además de que les permitirá afrontar la complicada situación económica y evitar el cierre de algunos lugares.
“Obtener un crédito es muy importante para ser más competitivos y tener mayor fortaleza ante las grandes franquicias o los grandes grupos”.
Tras la llegada del presidente Donald Trump a Estados Unidos -refirió- es estimado que regresen más de 100 mil mexiquenses en lo que resta de este 2017, de los cuales una gran parte conoce a la perfección el sector gastronómico, por ello realizarán un esfuerzo para tener plazas disponibles y de esta manera no aumente el desempleo.
KVS