El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó una agenda de políticas públicas del sector privado con el fin de tener una mejor visión para el futuro de México.
Señaló que esta agenda busca que los partidos políticos se involucren ya que se necesitan ofertas responsables con soluciones viables; "no con espejismos populistas que solo tienen fines electorales, que sean ofertas que nos convenzan y liberen al desarrollo hacia el futuro".
El presidente de la cúpula empresarial, Juan Pablo Castañón, señaló que esta agenda tiene como objetivo que el país tenga un crecimiento dinámico, inclusivo y productivo, enmarcado en instituciones que garanticen el pleno de los derechos de los mexicanos.
"Hemos avanzado pero hace falta acelerar el paso para que los beneficios del desarrollo lleguen a todas las familias y los rincones del país", comentó.
Índico que se llevarán a cabo mesas de discusión con los cuatro principales ejes de esta agenda, tales como: mejores condiciones para el bienestar; economía abierta, competitiva estable e incluyente.
Además de un gobierno eficiente y transparente e instituciones sólidas y por último, el impulso a la innovación para el futuro y transitar de lo hecho a lo creado en México.
MCM