La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) hizo una serie de recomendaciones a Pemex para eficientar y evitar la colusión y corrupción en sus compras públicas, entre las que destacan abrir sus mercados al mayor número posible de proveedores extranjeros y contar con un mecanismo de denuncia anónima.
TE RECOMENDAMOS: “Tardó la eliminación de subsidio a las gasolinas”: OCDE
El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, dijo que las compras públicas son una actividad de alto impacto presupuestal y también de un riesgo mayor para la corrupción.
Apuntó que está demostrado que cuando las empresas se coluden, el costo de bienes y servicios se incrementa en por lo menos 20 por ciento.
Las compras públicas representan en promedio 29 por ciento de los gastos totales gubernamentales en los países de la OCDE; en el caso de México es de más de 20 por ciento.
Para crear una mayor competencia, expuso, se ve favorable incrementar la participación de extranjeras y de pequeñas y medianas empresas, las cuales representan a la fecha un pequeño porcentaje en las compras de la petrolera.
Asimismo, los proveedores deberían de denunciar actos de corrupción y colusión, a través de una política de protección para quienes señalen estos casos y la posibilidad de hacer denuncias anónimas.
Gurría reconoció que Pemex lleva avanzado un trabajo de buenas prácticas que se están implementando.
Resaltó el diseño de una plataforma de compras electrónicas, en la cual todos los procedimientos tienen que realizarse a través de ésta.
"Esto tendrá diversos beneficios que van desde simplificar el proceso, hasta cortar el contacto entre funcionarios y proveedores para prevenir fenómenos de corrupción".
CPR