El Servicio Nacional de Empleo destaca éxitos de Programas de Vinculación Laboral, Jalisco es el primer lugar, considerando un 34.27 por ciento de éxito en sus colocaciones, lo que quiere decir que 1 de cada 3 obtienen un trabajo digno, permanente y de calidad.
Con una cifra superior a los 120 mil colocados, Jalisco se encuentra a la vanguardia en materia laboral, reportó el Director General del Servicio Nacional, Gilberto Ortega Valdés.
Los avances de Jalisco en materia laboral se respaldan en la sinergia de los distintos programas del Servicio Nacional de Empleo. En el área de capacitación, el Programa Bécate realizó 588 cursos en el año, duplicando la meta estatal, lo que resultó en más de 7 mil 500 contrataciones. Los beneficiarios de Bécate, reciben un apoyo económico en efectivo de 1 a 3 salarios mínimos y 20 pesos de transporte al día durante el tiempo de su capacitación. Además de personal más calificado, Bécate permite mitigar los gastos de los empresarios en sus procesos de reclutamiento, selección y contratación.
Con un 1er Lugar Nacional, Jalisco cierra como el estado más incluyente gracias al programa Abriendo Espacios, que busca la vinculación de personas con discapacidad y adultos mayores. Tan sólo en 2015, se registraron 6 mil 519 personas contratadas, superando así la meta nacional. El programa Abriendo Espacios se apoya en el Sistema VALPAR que permite evaluar las habilidades y capacidades de personas con discapacidad, emitiendo un certificado que facilita su inserción en el mercado laboral.