La industria manufacturera de Nuevo León reportó durante septiembre un repunte importante, el indicador de volumen físico de producción se ubicó en 55.5 puntos, cifra récord en los últimos 35 meses.
De acuerdo con la encuesta mensual que realiza Caintra para medir el comportamiento del sector manufacturero que integra nueve variables, ocho se colocaron en expansión y solo importaciones registró contracción.
“Esta notoria recuperación económica en Nuevo León se extiende hacia el mercado externo, pues los indicadores de exportaciones e importaciones se trasladaron a la zona de expansión, con 52.7 y 50.0 puntos respectivamente, por primera vez en dos años”, indicó el reporte de expectativas económicas que elabora el área de análisis económico de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León.
Los índices de nuevos pedidos y capacidad utilizada, alcanzaron en septiembre su cifra más alta en 28 meses consecutivos, con 54.9 y 53.4 puntos respectivamente. La encuesta arrojó también que el indicador de empleo presentó nuevamente mejoría, aumentando a 52.8 puntos.
“Es de destacarse que este índice (empleo) no había superado los 52 puntos desde el año 2017”.
Mientras que inventarios, por primera vez en el año alcanzó el umbral de expansión.
Por otro lado, aunque en septiembre los precios tanto de productos finales como de materias primas continuaron sobre el umbral de expansión, presentaron una reducción respecto al mes anterior, ubicándose en 50.3 y 55.9 puntos, respectivamente.
En el mismo sentido, Caintra, indicó que el porcentaje de empresas que realizó alguna inversión durante el mes de septiembre, mantuvo su tendencia positiva alcanzando un 21 por ciento. Sin embargo, este porcentaje aún está por debajo del promedio histórico.
Caintra realiza dicha encuesta entre sus socios cada mes y les pregunta qué factores obstaculizaron el desempeño de las empresas, en esta ocasión, un 64.6 por ciento contestaron que una actividad económica débil, le sigue el panorama político con un 41.6 por ciento.
Mientras que el factor de entorno internacional adverso ocupó el tercer sitio con un 32.9 por ciento de los socios que lo señalaron como obstáculo. En cuarto lugar, la volatilidad del tipo de cambio con un 30 por ciento de los encuestados.
Caintra dijo que esta vez participaron 161 empresas, la encuesta fue aplicada del 5 al 13 de octubre de este año por vía correo electrónico y telefónica.