Negocios

En marzo, industria manufacturera de NL tiene un buen desempeño

Indicadores como volumen físico de producción, nuevos pedidos, número de trabajadores, inventarios, exportaciones e importaciones, precios de sus productos, precio de materias primas y capacidad utilizada se colocaron en zona de expansión.

Marzo se convirtió en el mes de la recuperación para la industria manufacturera de Nuevo León, al registrar las cifras más altas del año en las nueve variables que miden para conocer el desempeño del sector, reportó Caintra.

De acuerdo con la encuesta mensual de la industria manufacturera, indicadores como volumen físico de producción, nuevos pedidos, número de trabajadores, inventarios, exportaciones e importaciones, precios de sus productos, precio de materias primas y capacidad utilizada se colocaron en la zona de expansión.

Así el volumen físico de producción y el índice de nuevos pedidos por segundo mes consecutivo se ubicaron en la zona de expansión, alcanzando el récord de 60.2 y 59.5 puntos respectivamente.

Mientras que el número de trabajadores continuó en recuperación por tercer mes consecutivo, logrando 51.1 y 56.5 puntos respectivamente.

En tanto, los indicadores de comercio exterior presentaron la misma tendencia, pues las exportaciones aumentaron de 48.1 puntos en febrero a 52.3 puntos en marzo, de igual manera las importaciones pasaron de 47.5 puntos en febrero a 50.5 puntos en marzo.

Sin embargo, la encuesta de Caintra indicó que la situación no ha logrado estabilizarse lo suficiente para generar un panorama de certidumbre para los inversionistas.

Dado que el porcentaje de empresas que realizaron alguna inversión durante el mes fue del 25 por ciento.

La actividad económica débil, acompañada de altos precios de las materias primas, son los principales impedimentos de recuperación para el sector empresarial, pues perjudicaron al 45 por ciento de las empresas durante el mes de marzo, señaló la agrupación empresarial.

Además, la actividad económica débil se ha mantenido por arriba del 40 por ciento durante 22 meses consecutivos, aunque presentó un descenso este mes.

Aunado a la situación económica crítica, el panorama político, en lugar de ser un factor generador de confianza para los industriales, se presentó como el tercer obstáculo de desempeño durante el mes de marzo, perjudicando al 40 por ciento de ellos.

En cuanto al entorno internacional adverso, los precios de los energéticos y la carga fiscal federal, obstaculizaron el desempeño de los negocios al 26 por ciento, 25 por ciento y 24 por ciento, respectivamente, subrayó la encuesta de expectativas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.