Los notarios públicos en Tampico como el resto de Tamaulipas se preparan para apoyar al Poder Judicial al fungir como jueces en diversas acciones. Tendrán la autoridad en matrimonios y divorcios, así como en cateos o deslindes, medidas para las cuales se preparan antes de su implementación definitiva en el 2027.
Luego de las reformas aplicadas al Código Federal de Procedimientos Civiles, los titulares empiezan a certificarse mientras el Colegio busca un encuentro con los nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia estatal, a fin de homologar los criterios y poder dar este servicio a la ciudadanía.
El presidente del organismo en la región, Carlos Pérez Hernández, recalcó que además de ayudarle a dicho ente descargándole el trabajo, también apoyarán a empresas e incluso a familias con la representación de menores. La modalidad de juicios en estos despachos se implementará de manera gradual.
“Tenemos peticiones al poder judicial estatal. Viene el Código Federal de Procedimientos Civiles y los notarios nos subiremos al mismo, llevando a cabo juicios en nuestras notarías, desde negocios, cateos, deslindes, representaciones de menores, al grado de realizar matrimonios o divorcios. Esto les quitará una carga a partir de esta reforma”, externó.

Esta iniciativa fue reformada en el 2021. Tras publicarse en el Diario Oficial de la Federación los cambios, en junio de 2023 entró en vigor y está diseñado para incorporar la oralidad, la justicia digital, la simplificación de recursos y la protección de derechos humanos, con una implementación que será gradual en las distintas entidades federativas hasta el 1 de abril de 2027.
“Nosotros estamos estudiando y trabajando en la certificación. La petición que haremos al Supremo Tribunal es homologar los criterios a fin de darle solución inmediata a los casos que sean de beneficio para la comunidad. Iremos avanzando porque se adecuará a las acciones aplicadas ya en diferentes países, como España”, acotó Pérez Hernández.
Cabe señalar que el nuevo Poder Judicial en Tamaulipas, donde se renovaron los 10 magistrados integrantes del Pleno, siendo Tania Contreras López la futura titular luego de la elección de junio pasado, tomarán posesión el próximo 1 de octubre.