Como parte de su campaña “México mejor futuro”, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) publicó en redes sociales un video que hace un llamado a reflexionar sobre “la educación que queremos para nuestros hijos” y, sin decirlo de manera explícita, la importancia de continuar con la implementación de la reforma educativa.
“Nos falta mucho por hacer, pero hoy tenemos las bases para transformar la educación y que nuestros hijos estén mejor preparados. No perdamos lo que hemos construido, trabajemos juntos por un mejor futuro”, termina diciendo el video luego de mostrar a unos padres de familia recorriendo una escuela, mientras observan distintos métodos de enseñanza.
¿Qué #educación quieres para tus hijos? Trabajemos juntos por un #MéxicoMejorFuturo Conoce ???? https://t.co/bmVMhhr7iI pic.twitter.com/yRoVCOixbv
— Mexico Mejor Futuro (@MexMejorFuturo) May 3, 2018
El CCE ha sostenido que es esencial implementar al 100 por ciento la reforma educativa en todos sus preceptos y en todo el país, sin excepciones, contrario a lo propuesto por el candidato por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien ha insistido en que de llegar a la presidencia echará para atrás dicha reforma.
Éste es el segundo contenido audiovisual que forma parte de la campaña “México mejor futuro”. En el anterior video el CCE pidió dejar “la magia para los cuentos”, aludiendo a que “un mejor país se construye con el trabajo de todos, no con una varita mágica”.
Un mejor país se construye con el trabajo de todos, no con una #VaritaMágica. Conoce nuestra Agenda #MéxicoMejorFuturo https://t.co/7qPkDr9C21 pic.twitter.com/3Ojbd6t86o
— CCE (@cceoficialmx) April 19, 2018
¿Qué es el Consejo Coordinador Empresarial?
Es un grupo de empresarios que congrega a la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), la Asociación de Bancos de México (ABM), el Consejo Mexicano de Negocios, el Consejo Nacional Agropecuario, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce), la Asociación Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (Antad), entre otros.
MCM