En los últimos años la publicidad ha jugado un papel determinante en la economía global. Cada día son más las empresas que buscan aportar algo más que una campaña llamativa que incite a la compra, por ello la start-up mexicana ReachMe implementa pantallas publicitarias que ayudan a medir 300 factores de audiencia y tendencias de compra en cuestión de segundos.
La empresa de reciente creación instaló cámaras de reconocimiento facial con las que recaba datos como edad promedio y género de la persona, además de sensores de calor que ayudan a observar que tiendas o interés tiene el usuario.
Aarón Yáñez, CMO de ReachMe, comentó a Notivox que esta tecnología ayuda a las marcas a saber en qué momentos anunciarse en las pantallas.
La empresa de momento se encuentra en una primera fase en 11 centros comerciales en la Ciudad de México y Puebla.

_*Privacidad garantizada*_
“En esta primera etapa queremos recoger datos, empezaremos a observar cómo esta tecnología puede brindarnos información clave de los consumidores, para posteriormente llevarlas a las calles a una escala mayor, ya que en segundos podemos medir reacciones e interacción con las pantallas” indicó Yáñez.

Detalló que no se quedan con las imágenes de las personas que pasan por sus pantallas, por esta razón al momento de observar a los consumidores por medio de la cámara, éstas aparecen pixeladas, por lo que el anuncio solo se limitará a observar reacciones y recabar datos priorizando la privacidad de los usuarios.
“Nuestras cámaras solo identificarán a clientes potenciales dentro de las plazas, y podríamos proyectar una imagen relacionada a las tiendas de deportes, en ese momento comenzaremos el análisis de cuántas personas vieron el anuncio y cuáles fueron sus reacciones para así comunicar a las empresas en qué momento anunciarse” indicó.
_*De las calles a las casillas electorales*_
En una segunda fase, ya en exteriores la empresa busca implementar en el país las pantallas de realidad aumentada en calles peatonales concurridas, para que las empresas puedan anunciarse de forma más llamativa y a la vez observar las reacciones del público.
“Queremos llevar ReachMe a un nivel muy grande, empezar a implementar pantallas publicitarias como en Londres, Dubái, China y Japón, pero primero queremos sentar bases sólidas para llevar a cabo estos proyectos y recabar información clave durante este año” comentó.
Por otro lado, destacó que ha sido un reto instalar estas pantallas en centros comerciales, ya que pueden pesar más de 4 toneladas. “Ha sido un reto sobre todo en estructuras que inicialmente no estaban diseñadas para ello, este ha sido el desafío más grande que estamos atravesando” destacó Yañez.
Ante la efervescencia electoral, podrían brindar datos de preferencia de los votantes. “De que estos datos se pueden llevar a cabo en un contexto electoral, si se puede, pero de momento no hemos tenido acercamientos de este tipo, por lo cual nos limitaremos a ofrecer nuestros servicios a fines publicitarios” finalizó.