Nuevo León es una de las entidades en el país con mayor penetración de internet, y su uso mediante diferentes aparatos digitales, ubicándose en el quinto lugar a nivel nacional con el mayor número de hogares con conexión a internet, y el tercero con usuarios de teléfono celular.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer información sobre la penetración y uso de internet en el país, con motivo del Día Mundial del Internet, en donde destacó que en México, más de la mitad de la población se declaró usuaria de teléfono celular con internet.
Y, en el caso específico de Nuevo León, se encontró que es la tercera entidad con mayor número de usuarios. Entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes del estado son usuarios de estas herramientas, mientras el promedio nacional es de 73.5 por ciento.
Cabe señalar que Sonora y Baja California son las dos entidades por encima de Nuevo León, con una penetración de 90 y 85 por ciento, aproximadamente.
En cuanto a hogares con internet por entidad federativa, el Inegi destacó que Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco y Colima son las que más del 60 por ciento de los hogares cuentan con conexión a internet.Particularmente, en el caso de Nuevo León, éste se ubica en el lugar 5, con un promedio de 65 por ciento, aproximadamente. La media nacional, por otro lado, es de 52.9 por ciento.
El Inegi destacó que en México hay 74.3 millones de personas de seis años o más que usan internet, o el 65.8 por ciento de la población. Esto representa un avance de 1.9 por ciento en comparación con el año anterior.
Y puntualizó que encontró que existe una estrecha relación entre el uso de internet y el acceso a la educación; es decir, a mayor nivel de escolaridad, mayor uso de internet.
Las principales actividades que realizan los mexicanos en internet son: entretenimiento, comunicación, obtener información, apoyar la educación o capacitación, y acceder a contenidos audiovisuales.
“Para la población mexicana, el acceso a internet se ha convertido en algo cotidiano y le acompaña en la mayoría de sus actividades, ya sea directa o indirectamente. Cabe señalar que los usuarios recurrentes, aquellos que usan el internet uno o más días por semana, representan el 97.1 por ciento del total de la población usuaria”, informó.
Por otro lado, las transacciones electrónicas, como compras o pagos a través de la red, siguen siendo una actividad poco común entre los usuarios mexicanos, aunque su proporción sigue en aumento, según el Inegi. El 23.7 por ciento de los usuarios hace este tipo de acciones.