La tortilla es un producto cuyo precio se mantiene libre a la oferta y la demanda, sin embargo para José Guadalupe de la Torre Nava, presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en la Comarca Lagunera, el incremento en el precio del maíz, la competencia desleal, así como el incremento en sus costos de producción, han derivado que algunos negocios ofrecezcan su producto hasta en 20 pesos.
Reconoció que por años han sacrificado la utilidad manteniendo bajos sus precios, sin embargo, de continuar esta situación, evalúan incrementar aún más el precio, opinó que para no perder utilidad ni salirse de mercado, el precio ideal debe ubicarse entre 14 y 16 pesos.
"Hay leyes que prohíben la venta de tortillas fuera del establecimiento que la elabora, pero al momento en que vamos a interponer nuestra queja ante la autoridad, nadie nos hace caso, por lo que no se garantiza ni la inocuidad y salubridad del producto, poniendo en riesgo de salud a la población".
Debido a la competencia, se estuvieron [OBJECT]conteniendo todos los incrementos que se han venido dando, sean de gasolina, gas, electricidad, se estuvo por tanto amortiguando los incrementos.
No obstante y que hubo cosechas extraordinarias de cosecha en los campos de Sinaloa, la mayoría se exportó, por lo que las pocas reservas que quedaron se ha encarecido de manera desproporcionada.
"En los últimos días de diciembre a la fecha, el maíz se conseguía a tres mil 900 pesos la tonelada, ahora está a 4 mil 400 pesos, el de Sinaloa a 4 mil 800 pesos la tonelada, afectando la economía de los productores de tortilla".
Al ser insostenible la contención de los incrementos, la mayoría se tomó la decisión de incrementar el precio al menos en un peso, como fue su caso que de vender el kilo de tortilla a 14 pesos ahora ofrece a 15 pesos.
"Si la cuestión económica sigue apretando, este año además ya comenzamos a pagar impuestos ya que estamos dados de alta en la Secretaría de Hacienda dando las prestaciones de ley, pues el precio de la tortilla tiene que subir, al igual que los costos de producción, un alza adicional de 50 centavos a un peso", advirtió.