El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, insistió en la necesidad de modernizar y fortalecer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para reforzar la competitividad e integración de la región frente a otras del mundo.
TE RECOMENDAMOS: "Incertidumbre" por TLCAN afectaría economía: Carstens
En entrevista con Carlos Loret de Mola para Despierta, el funcionario recordó que una parte importante que se hacía a través del Acuerdo Transpacífico (TPP) era la modernización indirecta del TLCAN, acuerdo comercial que no ha sido revisado ni actualizado en más de 20 años en capítulos estratégicos como el comercio electrónico, por lo que la salida de Estados Unidos del TPP hace necesaria la renegociación del TLCAN.
Sin embargo, dijo, hasta el momento no ha habido un señalamiento oficial por parte de Donald Trump o su equipo de transición respecto al acuerdo comercial con América del Norte.
El secretario de Economía dijo que quienes llevarán la parte más complicada por la salida de EU del TPP serán los países que habían negociado para entrar al mercado de América del Norte a partir de este tratado.
TE RECOMENDAMOS: TLCAN se debe modernizar, no renegociar: Peña
Dijo que en el caso de México, así como de otros cuatro países que también estaban en esta negociación comercial, ya se cuentan con tratados bilaterales bien establecidos.
“Es una mala noticia es porque nos permitía integrar cadenas de valor en América del Norte para, competitivamente, exportarlos hacia Asia, y nos abría nuevos mercados, nos profundiza el mercado agrícola con Japón. Por eso ayer yo declaraba que es fundamental que los 11 países tomemos una decisión de qué queremos hacer hacia adelante, continuar sin Estados Unidos o profundizar en bilaterales apoyados a negocios”, afirmó.
MCM