Negocios

Necesario conocer a detalle nuevo acuerdo trilateral: Canacintra

El presidente de Canacintra, Gabriel Covarrubias Lomelí, afirmó que el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) genera certidumbre para invertir en la región.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gabriel Covarrubias Lomelí afirmó que el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) genera certidumbre para invertir en la región.

Entrevistado al término de la sesión de Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el dirigente celebró que México y Estados Unidos hayan alcanzado un acuerdo con Canadá, lo que permitirá ventajas para los tres países.

Comentó que si bien los negociadores alcanzaron un acuerdo, aún es necesario revisar “las letras chiquitas” para conocer las ventajas y desventajas que representa el nuevo pacto para la industria local.

Consideró que el nuevo acuerdo conocido como USMCA, representa oportunidades para diversos sectores, no sólo para el automotriz, que actualmente se ve afectado por una baja demanda de autos nuevos ante la situación económica del país.

Con respecto a la regla de origen en el sector automotriz, una de los temas más controvertidas durante el proceso de negociación, remarcó que aún falta porque se conozca a detalle el cierre del acuerdo, sin embargo, admitió que por ahora no habrá afectaciones, pues existe un periodo de cinco años para poder adaptarse.

“Las ventajas a todas luces es que primero le da tranquilidad al comercio entre los tres países que sabemos que ya va todo encaminado a que funcione, y que debe ser conveniente para los tres países”.

En materia de mejora de ingresos para los trabajadores, el empresario insistió en que habrá que esperar al cierre del acuerdo para conocer los términos de zonas de altos salarios.

Dijo que por ahora la industria está enfocada en el tema de alzas de la energía eléctrica, en tanto “hay que esperas en qué términos se está llevando a cabo, esperemos a que (el acuerdo) esté firmado y cómo se resolverá hacia dentro de las empresas”.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.