Nacional Financiera como banca de segundo piso, ha colocado en Coahuila 5 mil 600 millones de pesos en lo que va del año.
De acuerdo a Leticia Robles de las Fuentes, directora Estatal de la institución financiera en la entidad, señaló que esto se ha logrado consolidar por el trabajo que realiza directamente con los intermediarios financieros que son los bancos, dentro del esquema de Crédito y Garantías.
Recordó que esta cifra es muy similar a la registrada el año pasado, apenas un punto arriba de diferencia de colocación.
Detalló que Nafin se centra en sectores como industria, comercio y servicios, dependiendo de la zona y la ciudad es la rama productiva que resulta beneficiada.[OBJECT]
Al respecto explicó que en Saltillo, es industrial y metalmecánica, en Torreón son agronegocios, en tanto que en el norte de la entidad se enfocan a la minería, aunque precisó que en todas las regiones está presente el servicio, como hoteles, restaurantes, como en Parras con el turismo.
Aseguró que Coahuila destaca para sectores que son particularmente de otras regiones del país, por la diversificación de actividades y sectores productivos que son apoyados.
Cuestionada si esta diversificación complica la colocación del crédito, dijo que al ser Nacional Financiera un banco de desarrollo que atiende a todos los sectores productivos, expuso que en el Estado se cuentan con dos ciudades muy fuertes económicamente hablando y otros polos como lo es el Norte y el Pueblo Mágico de Parras con el turismo, a diferencia de otras entidades.
JFR