Más Negocios

MVS está interesada en la red compartida

Joaquín Vargas, presidente de MVS, dijo que analizan con quién participar, pues es un proyecto en el que no irían solos, debido al monto de la inversión (7 mil millones de dólares).

Joaquín Vargas, presidente de MVS, afirmó que ven con muy buenos ojos el proyecto de la red compartida, que desarrolla el gobierno federal para desplegarse en la banda de los 700 megahercios, por lo que analizan las posibilidades de participar.

Entrevistado en la clausura de la 57 Semana de la Radio y la Televisión, Vargas afirmó que ese proyecto les recuerda al que tuvieron con la banda 2.5, por lo que analizan con quién participar, pues es un proyecto en el que no irían solos, debido al monto de la inversión (7 mil millones de dólares).

Además, mencionó que ya están en el proceso de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dé a conocer el precio de la banda de 2.5, toda vez que el Congreso resolvió al respecto, para que soliciten la concesión única y con ello puedan utilizar los 60 megahercios con los que se quedaron, luego de que ganaran el juicio que sostuvieron por la misma.

“Estamos en el proceso, el Congreso ya aprobó los derechos que hay que pagar por la frecuencia (0.7 centavos de dólar) y es acorde con un precio internacional; una vez que ya se conocen los derechos hay que solicitar al Ifetel la concesión única, por lo que ya estamos preparando la solicitud”, dijo.

Agregó que también evalúan la posibilidad de participar en la nueva licitación de televisión abierta, aunque en este caso aún no definen, pues, como en la ocasión anterior, su apuesta fue por la televisión de paga.

“En televisión de paga seguimos creciendo a un ritmo muy interesante y sentimos que aún hay mucho por dar; 50 por ciento de los hogares mexicanos tienen televisión de paga, pero hay otro 50 que no la tiene, entonces queremos concentrarnos en este negocio”, dijo el empresario.

En cuanto a la reciente resolución emitida por el Ifetel, en la que se declaró que Televisa no tiene poder sustancial en el mercado de televisión de paga, Vargas destacó que promovieron un amparo, y tiene confianza en que el Poder Judicial resuelva favorablemente en este tema, que es a todas luces controvertible.

Sobre el apagón analógico, destacó que les ha beneficiado, pues ha generado un mayor número de suscriptores.

Finalmente, respecto al tema de su supuesta alianza con Telmex, dijo: “Reitero categóricamente que nunca ha sido cierto, nunca hubo un peso de Telmex, ni subsidiaria o del ingeniero Slim en el capital social de Dish, lo sostenemos; lo que dijo el Ifetel lo estamos combatiendo con un amparo, porque nunca hubo un centavo en el capital social de Dish, eso es falso de toda falsedad y en los tribunales lo estamos litigando”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.