Negocios

Baja en calificación de Pemex refleja necesidad de ayuda gubernamental: Moody’s

La agencia calificadora consideró que Pemex también tiene pérdidas persistentes en el negocio de refinación y requiere mantener el gasto de capital.

La agencia calificadora, Moody’s Investors Service, dijo que la baja en la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) se debe a que la empresa tiene altas necesidades de liquidez y a que su flujo de efectivo libre negativo seguirá siendo grande en los próximos tres años debido a los altos vencimientos de la deuda.

En un reporte publicado por la agencia, consideró que la petrolera también tiene pérdidas persistentes en el negocio de refinación y requiere mantener el gasto de capital al menos en los niveles actuales para mantener estables la producción y las reservas, y los altos gastos por intereses.

“Si bien el crecimiento de la producción de petróleo y gas ha estado por debajo de los objetivos de gestión, es positivo que, desde 2019, Pemex haya tenido éxito en mantener la producción y las reservas relativamente estables”, precisó Moody’s.

Sin embargo, estimó que entre 2022 y 2024, la compañía sólo podrá mantener la producción y las reservas en los niveles actuales dada su incapacidad para invertir mayores sumas de capital en exploración y producción.

“La calificación B1 de Pemex toma en consideración nuestro análisis de incumplimiento conjunto, que incluye nuestros supuestos de un apoyo gubernamental muy alto en caso de necesidad y una correlación de incumplimiento muy alta entre Pemex y el gobierno, lo que resulta en una mejora de cinco escalones”, añadió la calificadora.

Expuso que desde 2016, y de manera más importante y creciente desde 2019 hasta 2021, el gobierno ha apoyado a Pemex de varias maneras, incluidas inyecciones de capital, reducciones de impuestos y redención anticipada de notas por cobrar del gobierno.

“Asumimos que el gobierno de México, como prometió, continuará financiando las necesidades de efectivo de Pemex y ayudando a la empresa a cumplir con sus obligaciones de amortización de deuda”, agregó Moody’s.

Planteó que una posible rebaja en la calificación de la petrolera se daría en caso de que se le volviera a reducir la nota al país o en caso que los apoyos del gobierno no sean eficientes y de acuerdo a lo estimado por Moody’s.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.