La agencia Moody’s Investors Service alertó que la perspectiva de la industria latinoamericana de administración de activos cambió de estable a negativa ante el brote de coronavirus y la caída del precio del petróleo, ante este escenario, los administradores de activos mexicanos podrían representar a los más afectados en la región por la pandemia.
En un documento, explicó que la situación en México se da, al tomar en cuenta el débil desempeño económico en 2019 y el empeoramiento de las perspectivas para el país en 2020.
¿Qué es la administración de activos?Es una actividad que consiste en la gestión responsable del capital y las garantías de las empresas, como bonos y acciones, por parte de instituciones administradoras para alcanzar los mayores beneficios de los inversionistas.
Moody’s indicó que el aumento de la volatilidad como resultado de los acontecimientos producidos por el Covid-19, la caída esperada de la economía y la depreciación de las principales monedas de América Latina debilitarán los flujos de inversión en la región en 2020.
Abundó en que las principales monedas latinoamericanas han tenido una depreciación mayor a 25 por ciento en promedio en el último mes y los índices de renta variable más relevantes han experimentado una volatilidad extremadamente alta.
Así, señaló la agencia, las posibles consecuencias del coronavirus sobre el desempleo y la actividad económica también ejercerán presión sobre los activos administrados de los fondos, especialmente en México, Perú, Chile y Colombia.
KGA