Más Negocios

Monterrey, pieza clave en turismo de negocios: WMF

La infraestructura, conectividad, proveeduría y capacidad de servicios turísticos son los principales factores que ponen a la capital de Nuevo León en el mapa, señaló el presidente del World Meetings Forums.

Monterrey es una pieza clave en el turismo de negocios de México, debido a su capacidad para hospedar eventos masivos y el posicionamiento que ha logrado a nivel internacional, de acuerdo a Rafael Hernández, presidente del World Meetings Forums (WMF).

El WMF es un evento masivo que reúne a expositores, proveedores y organizadores de eventos de turismo de negocios y que eligió a Monterrey como sede para su edición de este año, además es la primera vez que la actividad sale de Quintana Roo, donde nació hace tres años.

La posibilidad de llevar el evento fuera de su cuna derivó de la oportunidad que vieron en otras ciudades, informó Hernández.

Agregó que se trató de una decisión que basaron en el cumplimiento de diferentes factores por parte de la sede.

Monterrey, insistió el presidente del WMF, cumple con los principales factores: conectividad, infraestructura, proveeduría y capacidad de sus servicios turísticos.

"Hay muchos factores que hacen que Monterrey sea una pieza clave en los eventos de turismo de negocios, con esta visión, con esta oportunidad. Mucha gente, hace tiempo que no viene a ver qué está pasando a Monterrey y esta es la oportunidad de que vivan la experiencia, que se sepa que en Monterrey se hacen muy buenos eventos y se siguen haciendo", insistió Hernández.

Puntualizó que la conectividad que tiene Monterrey con México y el resto del mundo fue uno de los factores que más los impulsó a elegir a la ciudad como sede del evento, así como la proveeduría en materia audiovisual, alimentos y de infraestructura de exposiciones.

Agregó que otro factor importante fue la infraestructura turística (hoteles, restaurantes y espacios como centros comerciales y atracciones turísticas).

"Hubo una conversión de la ciudad, que siempre ha estado muy involucrada en la logística de eventos, exposiciones y al ver el proceso pudimos palomear temas como conectividad nacional e internacional.

"Dar las señales correctas, de que respondemos a la oferta y demanda, que hablamos el lenguaje del mercado, que México funciona para los grandes eventos internacionales", aseguró.

El WMF reúne a unos 100 organizadores de eventos de las principales empresas internacionales, así como a conferencistas y especialistas del turismo de negocios o reuniones.

Por ello, la intención es también presentar a la entidad como una sede para futuros eventos de esta magnitud.

Hernández insistió que Monterrey es la ciudad indicada para hacer este tipo de exposición, ya que se ha posicionado a nivel internacional pero es necesario que estos organizadores conozcan por experiencia propia los beneficios de optar por la capital de Nuevo León como sede de sus eventos.

"Es importante para nosotros poner en el mapa lo que está sucediendo acá, qué está pasando con infraestructura, conectividad y seguramente muchas organizaciones saldrán sorprendidos de lo que van a encontrar", auguró.

Claves
A detalle
• El World Meetings Forums se realiza por primera vez fuera de Quintana Roo y la sede elegida fue Monterrey, debido a la conectividad e infraestructura.

• Rafael Hernández, presidente del WMF, señaló que la capital de Nuevo León es una pieza clave en el turismo de negocios en el país, debido a su capacidad para hospedar eventos masivos.

• Hernández agregó que es relevante que los organizadores de eventos internacionales conozcan los beneficios que tiene Monterrey sobre otras ciudades del país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.