Negocios

Mónica Bauer Mengelberg comparte cuatro recomendaciones para que las mujeres líderes no regalen su poder

Tener una alta necesidad de aprobación puede provocar daño, ya que causa una sensación de ansiedad porque tu bienestar depende de los demás y eso disminuye tu presencia ejecutiva.

Una de las principales formas en la que las mujeres en posiciones de liderazgo regalan su poder es tener una alta necesidad de aprobación. Si bien, debe preocupar lo que los demás piensen hasta cierto punto, una necesidad demasiado alta pone en manos de otros nuestros estados de ánimo, energía, presencia y confianza, dice Mónica Bauer Mengelberg, experta en temas de empoderamiento femenino y su relación con el entorno laboral.

Por lo que pregunta lo siguiente: ¿para ti es muy importante caerle bien a la gente? ¿Te esfuerzas por saber qué quieren los demás y tratas de dárselos? ¿Pasas mucho tiempo intentando que la gente se ponga de acuerdo para que todos salgan ganando? ¿Evitas decir cualquier cosa que pudiera parecer una crítica para no tener problemas? ¿A veces te das cuenta de que creías que alguien desaprobaba tu manera de actuar, cuando en realidad no era así?

Si la mayoría de las respuestas anteriores son afirmativas, existe una alta probabilidad de que no sólo te encuentres en esta situación, sino que te esté haciendo daño, ya que en lugar de funcionar desde una posición de autocontención y seguridad, hay una sensación de ansiedad porque tu bienestar depende de los demás y eso disminuye tu presencia ejecutiva, asegura Mónica Bauer Mengelberg en el libro “El poder del poder”, del que es coautora.

También, menciona, tu estado de ánimo y nivel de energía también están vinculados a las expresiones faciales, lenguaje corporal, comentarios o falta de respuesta de otras personas. Frecuentemente reprimes tus necesidades o ideas y no dices lo que piensas; e incluso puedes llegar a decir que sí cuando te piden algo, aunque implique que te sobrecargues de trabajo.

Si reconoces tener un alto nivel de necesidad de aprobación, Bauer Mengelberg recomienda echar mano de tu inteligencia emocional para llevarla a un grado moderado en el cual sufrirás menos y podrás conservar tu poder. Para superar este comportamiento, la experta ofrece cuatro consejos.

1. Sé selectiva: Haz una lista de personas de las que necesitas aprobación y otra de las que te gustaría tenerla, pero no pasa nada si no la tienes. Ahora, trata de reducirlas.

2. Date cuenta del costo que estás pagando por la necesidad de aprobación: Vuelve a leer las lista anteriores y reflexiona sobre las consecuencias que has sufrido. Comprométete contigo misma a conservar tu centro y el control sobre tu poder.

3. Define lo que es normal para otras personas: Imagina una persona que está continuamente frustrada por la falta de calidez y reconocimiento de su jefe, quien trata a todos igual y es hasta cierto punto normal para él. Esta persona está entregando su poder al sentir que su comportamiento es personal y al seguir esperando algo que era poco probable que sucediera. Por lo tanto, si trabajas con alguien que sistemáticamente evita sonreír y no brinda reconocimiento y aprobación, calibra tus expectativas. Vas a ser mucho más feliz.

4. No saltes a conclusiones: Sé paciente y analiza las cosas. Muchas veces cuando otras personas no sonríen, no saludan, no se entusiasman con nuestras ideas o no responden a nuestros correos electrónicos o mensajes de voz no tiene nada que ver con nosotros. Están ocupados con otros pendientes, no leyeron o no recibieron el mensaje, tienen problemas personales, no durmieron bien o no había café en su casa cuando salieron a trabajar. Aunque su comportamiento pudiera estar relacionado contigo, no asumas que es así, es mejor confirmarlo a torturarte con escenarios negativos.

Finalmente, Mónica Bauer Mengelberg sugiere recordarte a ti misma que la falta de aprobación de la mayoría de las personas con las que interactúas provoca molestias o decepción, así podrás identificar la raíz de cuando te sientas así, combatir la necesidad de sentirte aprobada y conservar tu poder interno.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.