Hablar de ropa para bebé nos lleva a pensar en los tradicionales colores pasteles o con los personajes de Disney o de algún superhéroe. La empresa Agua de Chile rompió con esta costumbre y usando una de las tradiciones mexicanas más icónicas: el bordado a mano, creó su línea de ropa exclusiva para bebés y niños.
Pese a ser un mercado bastante amplio, las primas María Antonieta, Andrea, Fernanda y Lorena Escobedo, notaron que no existía una marca enfocada a los niños que usara motivos mexicanos.
“Queríamos ver cómo hacerle para que los niños desde pequeños conozcan sus tradiciones y las aprecien y se relacionen con ellas, y cuando crezcan puedan seguirlas y, ¿por qué no? difundirlas”, detalló a Notivox María Antonieta Escobedo, cofundadora de Agua de Chile.
La idea
Cuando estudiaba diseño textil, Andrea tuvo la oportunidad de convivir de cerca con una comunidad de artesanos de Chiapas. Ahí aprendió a apreciar este trabajo que luego compartió con sus socias para concretar agua de Chile.
“Siempre tuvimos la intención de emprender algo que tuviera que ver con el arte textil mexicano. Queremos que la gente vea que el bordado no es sólo un suvenir, si no que es algo de nuestra tradición y que se puede llevar a la modernidad”, dijo María Antonieta a MILENIO.
Los bordados son realizados por mujeres artesanas de Atla Pahuatlan, Puebla, quienes usan técnicas como el pepenado e hilván para realizar sus exclusivos diseños.
Una de las metas de las emprendedoras mexicanas es ayudar a estas comunidades a tener un ingreso extra para sus familias a través de un trabajo que pudieran hacer desde su casa.
“Conocer a las artesanas fue increíble. Hemos formado una muy buena relación y un muy buen esquema de trabajo, donde las artesanas no tienen una cuota (de ropa) que cumplir. Su trabajo con nosotros es un ingreso extra, cada una tiene un empleo por aparte”, indicó María.
La ropa está diseñada para bebés de 3 meses a 5 años. La mayoría de los diseños los realizan las artesanas, aunque las primas Escobedo también han hecho algunos.
¿Agua de Chile?
El nombre puede hacer referencia a alguna salsa casera o algún condimento de comida, sin embargo, la idea surgió por relacionar al agua con la ropa como algo básico para el ser humano –en este caso bebés-, y chile porque “¿qué más mexicano que el chile?”.
“Buscábamos un nombre poco común, diferente a los nombres de marcas que incluyen la palabra bebé”, señaló María.
Precios
Los precios de la ropa van desde los 270 hasta los 575 pesos.
“Nuestra idea no es explotar el precio para que de vez en cuando la gente compre el producto, sino todo lo contrario. Además, permitir que las artesanas puedan seguir teniendo un ingreso extra y, obviamente, nosotras obtener una ganancia”, dijo.
¿Dónde venden?
Agua de Chile vende en tiendas físicas como Lorenza, diseño y moda mexicana, ubicada en la Colonia Condesa, y Caracol Púrpura, galería de arte ubicada en San Ángel, en la Ciudad de México. En Torreón, Coahuila, en La Ofrenda; en Cancún, Quintana Roo en D’Origen; y en Miami, Estados Unidos, en Luna Lunera Store.
También venden en plataformas online como Kichink, Muymuymex y Disenia.
Futuro
Actualmente producen entre 30 y 40 prendas al mes, pero para el próximo mes de julio tienen planeado llegar a las 100.
Las Escobedo actualmente dan empleo a 13 artesanas, pero su meta es ampliar esta cantidad en el mediano plazo.
También prevén sacar una nueva línea de ropa para bebés y tener su tienda propia.