La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) aseguró que la creación de empleos en todo el país en abril del año en curso ha sido impulsadas por las micro, pequeñas y medianas empresa (MiPymes).
El organismo empresarial que dirige Rodrigo Fernández Martínez destacó la relevancia de las MiPymes en el desarrollo económico y social del país, el cual indicó es cada vez más importante.
“Desde Caintra queremos resaltar el comportamiento del sector MiPymes en el indicador de creación de empleos en el país durante el mes de abril, ya que fue gracias al compromiso y resiliencia de este sector que el resultado fue positivo”, afirmó.
Detalló que de acuerdo con las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en abril, las MiPymes generaron 32 mil nuevos empleos; sin embargo, las empresas grandes perdieron casi 27 mil puestos de trabajo.
“Es decir, aún frente a las complicaciones económicas que se viven en nuestro país y en el entorno internacional, el balance resultó positivo (por poco más de 5 mil empleos) gracias a las micro, pequeñas y medianas empresas”, destacó.
Resaltó que sin el impulso de este sector, el bienestar social y económico de miles de familias en México se habría visto perjudicado, ya que las MiPymes deben ser el centro de política pública a nivel nacional.
“Exhortamos a las autoridades a otorgar financiamiento a tasas competitivas a este sector, de forma que puedan seguir operando e incrementando su personal. Impulsar a las MiPymes es impulsar a las familias de México”, concluyó en un comunicado.
MRA