Microsoft elevó los precios de sus servicios de software empresarial para reflejar el descenso del valor de la libra, en una señal de que llegarán precios de tecnología más altos para las empresas en Reino Unido tras el voto por salir de la Unión Europea.
El costo del servicio de la nube de Microsoft, que tiene un amplio uso, aumentará más de un quinto, mientras que los precios del software empresarial subirán 13 por ciento, a partir de enero.
“Evaluamos periódicamente el impacto de la fijación de precios a nivel local de nuestros productos y servicios para garantizar que se puedan equiparar razonablemente en toda la región y este cambio es el resultado de esta evaluación”, dijo Sergejs Cuharjs, portavoz de Microsoft UK.
La libra esterlina cayó un quinto desde que Gran Bretaña votó por salir de la Unión Europea. Microsoft no es la primera empresa de tecnología que aumenta los precios para reflejar la pérdida de valor de la libra desde que se dio el voto por el brexit, aunque en particular el incremento en el costo de los servicios de la nube parece ser más alto que muchos.
Dell y Apple confirmaron aumentos de precios hasta de 10 por ciento que los minoristas de productos eléctricos transmiten a los consumidores. Los ejecutivos de tecnología también se quejaron sobre el incremento de los costos en otras partes de la cadena de suministro de tecnología, desde el hardware, como memorias y discos duros, hasta nombres de dominio, licencias de software y servicios de suscripción.
En julio, Gartner, la firma de investigación, advirtió que el colapso en el valor de la libra y la incertidumbre a causa del brexit podrían eliminar hasta 5 por ciento del gasto de tecnología en Reino Unido este año.
La compañía tiene un importante enfoque en Azure —el producto de la nube de Microsoft— por una parte de rápido crecimiento del mercado de tecnología. Azure registró un crecimiento de ingresos de 116 por ciento en el primer trimestre, una aceleración de 102 por ciento en comparación con el trimestre anterior, lo que lo lleva a una participación de casi 11 por ciento del mercado por ventas, en comparación con el de su rival Amazon que es de 32 por ciento.
Amazon dijo que no tiene planes de aumentar los precios de sus productos empresariales, y en vez de eso habló de una reducción de precio en agosto de 2016.
“Para aquellos a los que les gusta pagar por tecnología de AWS en moneda local... también sacamos una función donde los clientes con tarjeta de crédito pueden establecer la moneda de pago de su preferencia”, agregó un portavoz de Amazon.
“Mediante el uso de esa herramienta, los clientes pueden pagar por sus recursos AWS en libras esterlinas o en otras 10 monedas, convertirlas de dólares estadunidenses a su moneda preferida a un tipo de cambio competitivo”.