Negocios

Microfinanciamiento en México, muy costoso; tasas no han variado en 10 años: SE

Horacio Esquivel, director general de diseño de estrategias e indicadores para micronegocios de la dependencia, indicó se han detectado tasas de interés promedio por encima del 70 por ciento.

En México existen un importante número de microfinancieras, entidades dedicadas a otorgar crédito a personas o empresas que no son atendidas por la banca tradicional; sin embargo, el acceso a este tipo de financiamiento puede representar altas tasas de interés, mismas que no han tenido variación significativa en los últimos 10 años

El director general de diseño de estrategias e indicadores para micronegocios de la Secretaría de Economía, Horacio Esquivel Martínez, indicó se ha detectado que el microfinanciamiento en México es muy costoso, con tasas de interés promedio por encima de 70 por ciento.

Durante la conferencia de Créditos a la Palabra para Reactivar la Economía mencionó que de 2006 a 2015 se llegaron a registrar tasas mínimas de 19 por ciento y máximas de 167 por ciento, comparadas con las tasas del 20 por ciento que ofrecen las microfinancieras en Bangladesh.

“El microfinanciamiento en México es de los más costosos del mundo, los márgenes de intermediación son demasiado altos, la tasa de interés promedio prácticamente no ha variado en los últimos 10 años, alcanzando casi el 200 por ciento en algunos casos”, dijo.

Mencionó que la tasa de interés está compuesta principalmente por el rendimiento esperado, esta es la variable que más influye, en conjunto con el costo de transacción, en menor medida se encuentra el riesgo estimado de irrecuperabilidad y finalmente el costo de fondeo.

Tandas para el bienestar

En tanto, el directivo informó que a la fecha se han colocado 473 mil 136 Tandas para el Bienestar, con el 93 por ciento del avance anual esperado. Agregó que son 11 estados los que concentran el mayor número de financiamientos sin tasa de interés.

Así pidió a los beneficiarios que reembolsen sus préstamos a fin de que sea un programa autosustentable en el que se les pueda volver a otorgar un segundo crédito de 10 mil pesos y es aumentable hasta 51 mil pesos.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.