México y tres países más buscan seguro contra sismos

Los integrantes de la Alianza del Pacífico planean concretar una póliza colectiva a través del Banco Mundial que entraría en vigor a partir de enero.

México, Chile, Colombia y Perú analizan los detalles de un seguro colectivo contra terremotos a través del Banco Mundial (BM), con el que prevén contar en 2018, informó el ministro de Hacienda colombiano, Mauricio Cárdenas.

Los países involucrados conforman la Alianza del Pacífico y tienen todos un alto riesgo sísmico. La propuesta se negocia durante las reuniones anuales del BM y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebran en Washington.

TE RECOMENDAMOS: México está negociando el TLCAN de buena fe: Carstens

"En la medida en que es colectivo, los riesgos se diversifican: si hay un terremoto en uno de los países es menos probable que haya otro en el resto y eso hace que la prima sea un poco menor. Esperamos que esta póliza se haga efectiva a partir de enero", explicó.

Cárdenas también planea concretar un seguro contra desastres naturales para Colombia, en particular en la eventualidad de un sismo, como ya tiene México.

Este mismo sábado, Colombia amaneció con actividad sísmica en la frontera con Venezuela, lo cual indica que la probabilidad de un terremoto destructivo es real.

Tras los dos terremotos devastadores que sufrió México el 7 y el 19 de septiembre, el BM ya destinó 150 millones de dólares, una cuota cuyo pago se hará efectivo el 13 de noviembre.

Ese pago es parte de un paquete de 360 millones de dólares que había sido anunciado anteriormente por el Banco.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.