Negocios

México debe volver a reconectar con el mundo para crecer: Smadja

La México Cumbre de Negocios reunirá a empresarios, funcionarios públicos y especialistas globales para discutir la posición del país en el nuevo orden mundial.

Después de la pandemia muchos cambios sucedieron en la sociedad y su desarrollo, movimientos que debe aprovechar México reconectando con el mundo para cambiar su posición económica global al tomar las nuevas oportunidades que se presentan, dijo Yaël Smadja, directora general de Smadja & Smadja.

En entrevista con MILENIO, la organizadora de la edición 20 de la México Cumbre de Negocios, que iniciará este próximo domingo 23 de octubre y reunirá a empresarios, funcionarios públicos y especialistas globales para discutir la posición del país en ese nuevo orden mundial.

“Este es un tiempo crucial para la nación con muchas oportunidades por delante y en ese sentido esperamos que la cumbre sea interesante y vemos que buscamos reconectar a México con el contexto global, y en se sentido pienso que tenemos mucho que discutir sobre qué debemos hacer para tener las oportunidades de afuera”, destacó.

Este año la cumbre se realizará en la capital de Querétaro y tendrá la participación de Enrique Alba, director general de Iberdrola México, Vladimiro de la Mora, CEO de GE México, Oscar del Cueto, presidente de KCSM, Juan Enríquez Cabot, director general de Excel Venture Mangement, y Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1 de la escudería Red Bull.

“La cumbre es crucial, es un lugar adecuado para el dialogo y no se persigue una agenda, sino que sea el lugar para construir como una plataforma para conectar entre proyectos”, explicó.

Destacó que la cumbre se enfoca en cinco pilares para el dialogo; el primero de ellos es que se permita la discusión para optimizar los procesos en el país, eso incluye la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías.

Segundo, incrementar o fortalecer el rol de México en cadenas de distribución; tercero es buscar como el país puede liderar en sectores clave como automotriz, aeroespacial y turismo. El cuarto es los retos estructurales de México como seguridad, y el quinto es sobre el futuro en términos de innovación en el mundo de los negocios.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.