Más Negocios

México, tercer destino para la industria aeroespacial: Peña

El país, que se encuentra sólo debajo de EU y Reino Unido, cuenta con más de 300 empresas del ramo que generan 50 mil empleos dijo el mandatario.

En la última década México se ha convertido en una "excelente pista de despegue" para la industria aeroespacial, rubro en el que se colocó como tercer destino de Inversión Extranjera Directa sólo por debajo de EU y Reino Unido, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, al destacar que la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será un ejemplo de calidad y de modernidad.

Durante la inauguración de la Feria Aeroespacial 2017 en la Base Militar de Santa Lucía, resaltó que este sector es uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía mexicana al contar con más de 300 empresas del ramo ubicadas en 18 estados, que generan unos 50 mil empleos de calidad y bien remunerados, mientras que la inversión pública y privada supera los 78 mil millones de pesos.

TE RECOMENDAMOS: Feria aeroespacial 2017 exhibirá maqueta del NAICM

Comentó que con la "triple hélice" que conforman el trabajo coordinado entre industria, academia y autoridades, esta industria le está dando una nueva vocación al norte y centro del país, además de darle prestigio a todo México.

En el acto, en el que estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, de Marina, Vidal Soberón, así como de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, se refirió a la construcción del nuevo aeropuerto en la capital del país, del que dijo será una ventana de oportunidad más allá de nuestras fronteras.

"El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México será un ejemplo de la calidad de lo Hecho en México y un referente de modernidad en nuestro país", puntualizó.

Aseguró que será la primera terminal aérea, fuera de Estados Unidos, que podrá operar tres pistas en forma simultánea, mientras que la zona de 'check in' será del tamaño del zócalo capitalino. "Como esta feria, el aeropuerto será un gran escaparate de los avances, logros e innovaciones de la creciente industria aeronáutica nacional", enfatizó.

Peña Nieto también habló de la industria aeronáutica nacional y sostuvo que las tarifas de pasajes aéreos se ha mantenido en promedio sin incrementos desde el inicio de su administración; incluso hoy están 1.9% por debajo de las que había en 2012.

El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos manifestó que para esta edición de la feria se incrementó 100% la participación de empresas de la industria aeroespacial, mientras que la suscripción de la comunidad científica estudiantil aumentó de 23 instituciones en 2015, a 48 en este año.

La Feria Aeroespacial 2017, en la que participan 35 países, tiene como objetivo promover a México como lugar idóneo para la inversión extranjera en el sector, y resaltar la mano de obra mexicana especializada y de gran calidad. Además de dar a conocer al país como el más competitivo del hemisferio en costo de manufactura aeroespacial.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.