Negocios

En materia fiscal, México tendrá un panorama complejo: Coparmex

El país tendrá el segundo año consecutivo sin una reforma fiscal, situación que puede afectar la competitividad.

Un panorama complejo en materia fiscal se visualiza para 2024, debido a que el presupuesto público es deficitario, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), durante el foro fiscal "Horizonte Empresarial y sus Retos”.

"Esto quiere decir, que los ingresos que va a recibir el gobierno no serán suficientes para afrontar los gastos y por lo tanto el financiamiento va incrementar, va a haber una mayor presión sobre los contribuyentes para poder incrementar la recaudación", explicó Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex.

Mencionó que México tendrá el segundo año consecutivo sin una reforma fiscal, aunque es necesario que en época electoral se asuman los compromisos para que se genere una política adecuada, por lo que consideró que de no avanzar en esto temas, se puede perder competitividad y el tema del nearshoring se perdería en su mayoría.

"Pareciera, que no tener una reforma fiscal, fuera positivo pero realmente cada vez que cambia el entorno económico, se debe ajustar la política fiscal, la economía tiene palancas y una palanca es la política fiscal, otra palanca es la política monetaria, otra palanca es la política crediticia de tasa de interés, y la política fiscal en México desde hace tiempo se tiene que transformar", expuso.

Indicó que en este sentido falta por atender los temas de informalidad porque hay muchos desequilibrios en la tributación, debido a que la minoría de los habitantes del país pagan impuestos, ocasionando que se recaude muy poco en relación al PIB.

Ruiz López manifestó que el país necesita una reforma fiscal para lograr ajustar los retos económicos que se tienen internacionalmente.

"En los próximos años, deberá haber medidas importantes en la materia fiscal por dos motivos, por los retos que tiene el país por necesidad de simplificar el sistema fiscal mexicano, pero además por los compromisos internacionales que tiene de ajustar su legislación con el impuesto mínimo global y la tributación en temas digitales", aseguró el presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex.

GSMM

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.