La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) hizo un llamado para que el gobierno federal genere una política energética que eleve la competitividad del país y que no se atente contra proyectos e inversiones de casi tres décadas.
En un comunicado, el organismo empresarial expresó su preocupación por la iniciativa de reforma constitucional presentada el pasado 1 de octubre, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual se busca eliminar órganos reguladores y concentrar todo el poder en la Comisión Federal de Electricidad.
“Un control absoluto del sector eléctrico, el cual no alcanzará a cubrir la demanda nacional, y tiene el costo promedio de generación más caro y contaminante, de todo el sistema eléctrico”, advirtió la Concamin.
Además, añadió que, con las modificaciones a la reforma actual, la energía eléctrica será más cara para todos los mexicanos, con un daño a las finanzas públicas, debido a que se requerirán mayores subsidios.
“En un entorno de competencia mundial, la industria, las empresas y los servicios establecidos en México requieren fuentes de abastecimiento de electricidad que sean competitivas, un incremento obligado y no justificado en un insumo básico, sería muy grave para la viabilidad de un sinnúmero de actividades productivas que representan empleos”, acentuó la Concamin.
De acuerdo con la Concamin, el camino para mejorar los precios y el suministro de electricidad no es imponiendo la obligación de que la CFE controle todas las actividades del sector eléctrico.
La posibilidad de generar electricidad con fuentes renovables como parques fotovoltaicos o eólicos, conforme lo establece la ley, además de una alternativa benéfica para el medio ambiente, representa producir energía hasta 50 por ciento más barata, contrario a lo que propone el primer mandatario.
“Sin embargo, obligar a las empresas a depender de una sola entidad para proveer y proveerse de electricidad, significaría un golpe a la economía nacional y a la salud, traerá cierre de empresas y mayores costos por un incremento en el precio de la energía eléctrica”, añadió.
FS