Más Negocios

México quiere ser potencia turística

Para Luis Barrios, CEO de hoteles City Express, la tendencia actual del turismo es positiva, aunque enfrenta retos como la inseguridad.

El año pasado Luis Barrios fue el editor invitado de nuestro suplemento Tianguis Turístico, era el segundo año que Notivox buscaba a un experto del sector para planear las historias que debíamos contar. Titulamos nuestra portada en 2017: “El poder del Soft Power”, un sector que se percibe suave, pero representa 8.7% del Producto Interno Bruto nacional y provee 2.3 millones de empleos de tiempo completo. Del poder económico que aporta el turismo, 85% es nacional.

Un año más tarde, nos reunimos para platicar de nuevo sobre turismo. La oficina de Luis Barrios está sobre el City Express Plus de Santa Fe, en la Ciudad de México, y con una vista a un nuevo corredor hotelero de negocios, tomamos un café. Al inicio me dice que no ha tenido una buena mañana, es medio día, y dice que tiene poco ánimo. Pero no termino de hacer la primera pregunta cuando ya lo percibo emocionado.

“Cada año se avanza mucho”, me dice, y es que ya no somos solo un destino de sol, playa y diversión. México es un destino con un sector interno fuerte, un lugar para hacer negocios y uno en el que no solo ingresa dinero por divisas. “De cada peso que entra del extranjero, hay cuatro mexicanos”, dice.

La campaña Viajemos Todos por México surge de reconocer al turismo interno, esto generó una nueva oferta y más derrama, cuenta. “Hay una mayor empatía y coordinación entre las autoridades y el sector”, y eso da resultados en el sector y, por ende, el país.

[OBJECT]Más allá de lo logrado, hay que hablar del futuro, ¿qué viene?

Luis Barrios sonríe y responde de forma tajante: “El turismo no es más que otro producto de consumo y refleja la calidad de vida de los ciudadanos”. Si vemos un país “con desempleo por debajo de 4%; que pudo asimilar a los paisanos que han regresado de Estados Unidos; una masa salarial que ha crecido, la realidad es que el turismo se ha a anfianzado no solo porque los extranjeros han venido a México, sino porque el mexicano ha viajado más porque tiene más poder de consumo,” dice.

Un poco más adelante en la conversación hace énfasis de nuevo en que son 3.4 millones de mexicanos los que han regresado a México y que eso no ha desestabilizado la economía, quizá, al contrario, ayudó, pues para él son personas que regresaron con empuje y nuevos conocimientos.

TE RECOMENDAMOS: Hoteles City centrará en México su expansión

¿Y cómo ve el futuro?, vuelvo a preguntar. “Para ser una potencia turística debes tener un turismo interno poderoso, no te ancla —salvo a países como Francia y España— el turismo externo”, dice y continúa, “lo que veo es positivo, sobre todo si las políticas económicas, las reformas estructurales y el cambio de gobierno mantienen el camino”.

Si a eso se le suma la firma del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) y la posible firma de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “la plataforma que podemos tener para el año que viene sería perfecta para mantener el círculo virtuoso que muchos sentimos en el sector”.

El crecimiento, explica Barrios, se nota en cada región del país con las llegadas de turistas, así como en ocupación hotelera desde 2009. Me muestra dos gráficas y me señala que todo ha mejorado desde esa última crisis. Sí, los datos muestran un alza.

¿Pero debe haber retos?, pregunto sorprendida de la visión tan positiva del empresario que hoy tiene 137 hoteles operando y más de 15,400 cuartos en 68 ciudades en México, Colombia, Costa Rica y Chile.

Sí los hay, “el tema es inseguridad y estado de derecho, pero eso no lo necesita nada más el turismo, lo necesitamos todos como ciudadanos”, afirma y añade, “el turismo no está desconectado del resto de los sectores de la economía”. Quien llegue al gobierno, reflexiona, debe entender eso.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.