La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como representante de México, asumirá la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2017-2018.
En gira de trabajo por Berlín, Alemania, en el marco de la primera Cumbre del Consumidor del Grupo de los 20 países más industrializados del mundo, el titular de Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, se reunió con la delegación argentina que acude también al encuentro multinacional, encabezada por Javier Tizado, subsecretario de Comercio Interior, y Fernando Blanco Muiño, director nacional de Defensa del Consumidor.
La reunión con los funcionarios sudamericanos tuvo como principal objetivo acordar la entrega de la presidencia de la Red de Consumo que hará el gobierno argentino al mexicano en octubre próximo.
La Red Consumo Seguro y Salud fue creada en 2009 por la OEA en alianza con la Organización Panamericana de la Salud y en ella México participa de manera activa desde 2012, junto con otros 17 países de la organización hemisférica.
Durante la reunión bilateral, el procurador Nemer y su homólogo argentino acordaron emprender acciones inmediatas para fortalecer el intercambio de información entre ambas dependencias, destacando la realización de sesiones de capacitación recíproca en línea, así como un taller en alianza con Consumers International.
En la gira, Nemer Álvarez también visitó las instalaciones de la Fundación Stiftung y se reunió con Hubertus Primus, presidente de dicha institución encargada de realizar pruebas de calidad, seguridad y salud en productos, para impulsar la firma de un convenio de colaboración con la Profeco, con el fin de compartir información y prácticas exitosas en beneficio del consumidor.
“El objetivo de dicho convenio es el intercambio de mejores prácticas entre la fundación, una de las instancias con mayor reputación en el mundo en pruebas de calidad y seguridad”, y la Profeco, subrayó la dependencia en un comunicado.
El Laboratorio Nacional del Consumidor realizó en 2016 más de 165 mil pruebas a productos como alimentos, bebidas, electrodomésticos, útiles escolares y ropa, entre otros.
En días pasados la Profeco acordó establecer mecanismos para fortalecer el diálogo institucional con las agencias homólogas de Alemania.
Nemer Álvarez se reunió en privado con Heiko Maas, ministro federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania.