Kenneth Smith compartió con los industriales coahuilenses las experiencia y los avances que existen derivados de las primeras cuatro mesas de negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para revisar el Tratado de Libre Comercio.
"Hemos venido trabajando con el objetivo constructivo de modernizar el tratado, pues es un compromiso de 23 años entre la economía de tres país. Lo hacemos en alrededor de 30 mesas que se reúnen para hacer propuestas que ayuden al empresariado nacional a tener mayores oportunidades de exportación al interior de norteamérica", dijo el jefe de la negociación técnica.[OBJECT]
Afirmó que buscan con argumentos sólidos convencer al vecino país del norte para que modificar sus propuestas que pudieran restringir la venta de algunos productos.
"Consideramos que existen los espacios, aunque es una negociación complicada por los temas que se cubren y México está convencido de que podemos llegar a un acuerdo. Compartimos la visión de Canadá".
Expuso que insisten con el plan original de que las tres partes se mantengan en el acuerdo, pero también analizan una opción alterna en caso de que Estados Unidos decida retirarse.
"El TLC contempla mecanismos para retirarse del acuerdo y nosotros trabajamos con miras a llegar al escenario ideal, pero si por alguna razón Estados Unidos decidiera irse continuará en vigor con Canadá".
Comentó que en ese sentido revisan acuerdos comerciales con países europeos, Brasil, Argentina e incluso la Alianza del Pacífico en Sudamérica.
dcr