Más Negocios

México licitará por primera vez explotación de gas shale

La cuarta convocatoria de la Ronda 2, que se lanzará en julio, incluirá por primera vez en las licitaciones áreas terrestres no convencionales.


El gobierno federal incluirá por primera vez en sus licitaciones áreas terrestres no convencionales, es decir, que tras varias décadas de desaprovechamiento comenzará con la explotación de gas y aceite de lutitas, mejor conocido como "shale".

El secretario de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en julio próximo se lanzará la cuarta convocatoria de la Ronda 2 que incluirá estas áreas terrestres no convencionales y aguas profundas.

Durante la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2017, realizado en Puebla, indicó que la estabilización de los precios internacionales del crudo y que ya se cuenta con una regulación aprobada por la Agencia Nacional de Seguridad industrial y Protección al Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hacen posible ofertar estos yacimientos no convencionales.

Cabe destacar que la explotación del shale es un tema controversial por los daños al medio ambiente y el uso excesivo de agua para el denominado fracking.

"Los no convencionales concentran buena parte de los recursos prospectivos del país, además de que varios de ellos tienen objetivos convencionales con volumen original remanente que son de rápido aprovechamiento", dijo.

Asimismo, indicó que conforme a la práctica internacional en aguas profundas de pretende ofrecer áreas geográficas más extensas que en la anterior, "en donde sea conveniente agruparemos algunos bloques con otros adyacentes y serán contiguos con los que ya han sido adjudicados de tal forma que vamos a configurar amplias zonas de producción".

Unos de los propósitos fundamentales consistirá en agregar más áreas de gas a las licitaciones para poder fortalecer la seguridad energética de la nación dependiendo de menor proporción de las importaciones provenientes de Estados Unidos.

Respecto al robo de combustibles, señaló que se está investigando en todas las ramificaciones.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, dijo que hasta le momento se han decomisado 2.5 millones de litros de combustibles en lo que va del año.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.