Aunque aún no se han tocado en la mesa de negociaciones del TLCAN los temas más polémicos como el déficit de Estados Unidos en su balanza comercial, México no esquivará el tema y sin duda lo discutirá, afirmó el subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía, Juan Carlos Baker.
TE RECOMENDAMOS: Renegociación de TLCA tendrá efecto en otros acuerdos: OMC
Después de participar en el XXIV Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Comce, indicó que temas como propiedad intelectual, reglas de origen, así como remedios comerciales y el déficit necesitan de mayor tiempo para trabajarse.
"Estos temas donde las posiciones conceptuales están mucho más alejadas para poder acercarnos y empezar a tener una discusión, todavía les falta algo de tiempo para que maduren, pero se va tener que discutir eso sin duda", subrayó.
Explicó que toda la negociación avanza de manera paralela, solamente que algunos temas los negociadores tiene algunos puntos más cercanos en las posturas, por ejemplo, el tema de las Pymes.
Puntualizó que ese capítulo es un tema donde se ha avanzado porque difícilmente algún país va decir que está en contra de apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
"En el capítulo de las Pymes nosotros estamos contemplando una serie de puntos, como órganos específicos de promoción para ellos, elementos de información, medidas para ayudarlas a exportar", subrayó.
CPR