Existen múltiples factores que provocan que los mercados muestren volatilidad no sólo en México sino en el mundo, por lo que se requieren finanzas públicas sanas para afrontarla como la actual economía mexicana, indicó Jaime Ruiz Sacristán, presidente del Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Lo importante en un país es que tenga en su economía fundamentos sólidos y que eso le permita transitar la volatilidad; si continuamos, que espero así va a ser, con fundamentos sólidos en la economía las cosas seguirán caminando”, expresó.
Al término de su participación en la presentación de resultados del Programa de Institucionalización y Gobierno Corporativo para la Emisión en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Certificación Prime, mencionó que entre los factores que impactan a los mercados son la tensión comercial entre Estados Unidos y China, el tema de aranceles a productos de Europa hacia Estados Unidos, mismos que crean incertidumbre.
Recordó que de acuerdo con la reunión de expertos del Banco Mundial dicha incertidumbre podría impactar al crecimiento de economías emergentes, entre ellas la de México.
No obstante, Ruiz Sacristán consideró que el país “es de los más líquidos y nuestra moneda la usan para cubrir los riesgos en otros mercados”.
Financiamiento por 175 mdd para empresas exportadoras e importadoras
Por otra parte, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) informó que a un año de implementar dicha certificación en conjunto con la BMV se ha otorgado financiamiento por 175 millones de dólares para empresas exportadoras e importadoras.
“Hace un año se lanzó Certificación Prime que persiguió las mejores prácticas del gobierno corporativo y fomentar la inversión con apoyos sustanciales a través del acompañamiento a emisiones bursátiles”, manifestó Francisco González Díaz, director general del Bancomext.
CPR