Grupo Financiero BBVA Bancomer revisó al alza su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2014, esto al pasarlo de 3.1 a 3.4 por ciento.
Carlos Serrano, economista en jefe de la institución, explicó que la determinación se basa en un aumento de la demanda externa debido a la recuperación de Estados Unidos, a un mejor gasto público y a una demanda interna más fuerte.
En lo referente al aumento de la inflación reiteró que los efectos son resultado de la reforma fiscal, por lo que serán solo transitorios, de tal modo que no prevé que el Banco de México tomé alguna determinación para controlarla.
Sin embargo, si la inflación llegará a prolongarse más de lo previsto y se reflejara en los precios al consumidor el instituto central podría tomar cartas en el asunto, escenario que no se vislumbra, dijo en conferencia de prensa.
Respecto a la volatilidad que ha presentado los mercados, Carlos Serrano aseguró que México se distingue entre las naciones emergentes debido a cuatro factores: términos fiscales, política monetaria, fortaleza externa y un sólido sistema bancario.