Negocios

Existen condiciones para que México crezca hasta 1.5% en 2020: IP

José Manuel López, presidente de la Concanaco Servytur, señaló que este crecimiento esperado de la economía mexicana es derivado de las obras de infraestructura, el aumento al salario mínimo y la ratificación del T-MEC.

Existen condiciones necesarias para que en el siguiente año México inicie en la ruta del crecimiento económico, ya que hay factores que lo propiciarían, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

En un comunicado el presidente del organismo, José Manuel López Campos, señaló que este crecimiento esperado de la economía mexicana es derivado de las obras de infraestructura, el aumento al salario mínimo y la ratificación del T-MEC.

Señaló que, de acuerdo con las proyecciones de instituciones y especialistas en materia económica, esperan que el país tenga en el 2020 un crecimiento entre el 1 y 1.5 por ciento, con las condiciones que actualmente se tienen.

"Esto se alcanzará siempre y cuando el entorno sea favorable para las empresas y se pueden concretar los proyectos de infraestructura que se acordaron con el gobierno federal, algunos de los cuales se presentaron en diciembre, y otros se darán a conocer en enero, los de energía, y unos más en febrero, de salud, vivienda y turismo", señaló.

Expuso que otro factor que incidirá para que el 2020 se tenga mayor crecimiento es el aumento al salario mínimo, ya que "ayudará a fortalecer el consumo interno y en consecuencia la proveeduría de lo hecho en México. También, a generar empleos y mayores niveles de remuneración, de manera que se fortalecerá la economía de México y se podrá crecer más".

Destacó que el 2020 será un año diferente al que ahora concluye en materia económica, ya que iniciará con condiciones distintas como el avance en la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, por el Senado estadunidense y el Parlamento canadiense.

"Si adicionalmente a esto no se retrasa la ratificación del T-MEC, y se dan las inversiones que se espera que se realicen, aun podría ser mayor el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en nuestro país y llegar hasta 2.5 por ciento el próximo año", afirmó.

lvm

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.