Más Negocios

México carece de orden en la industria turística: ASF

Las Auditoría Superior de la Federación explicó que la Secretaría de Turismo no elaboró el Programa de Ordenamiento Turístico y tampoco identificó las zonas con mayor potencial del país.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que el país carece de un programa que genere un orden en la industria turística, desde sus destinos hasta los productos que se ofrecen a los viajeros, además de que existe una falta de coordinación en las políticas en materia de la industria.

Las ASF explicó que la Secretaría de Turismo (Sectur) no elaboró el Programa de Ordenamiento Turístico General del Territorio (POTGT) y tampoco identificó las zonas con mayor potencial del país.

“La Sectur desconoce el aprovechamiento de las condiciones generales de los recursos humanos, naturales, culturales, materiales y financieros”, señaló.

Este escenario “limitó la adecuada toma de decisiones (de Sectur) y la definición de estrategias que permitan atraer la llegada de turistas e impulsar el crecimiento económico y el bienestar de la población que depende de esas actividades”, agregó la ASF.

Asimismo, indicó que una consecuencia de falta de identificación de zonas con mayor potencial implica que las actividades turísticas se continúen desarrollando en lugares de mayor afluencia y que estas se sigan deteriorando por la explotación inadecuada de los recursos naturales, culturales, e históricos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.