Más Negocios

México acelera negociación con la UE: Guajardo

El titular de Economía resalta la comunicación permanente con la comisaria de Comercio, además de la construcción de acuerdos con 11 naciones de la región Asia-Pacífico.

Ante el reto comercial con Estados Unidos, el gobierno de México aceleró sus negociaciones para concretar un tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE), dio a conocer el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

También anunció que se trabaja en la construcción de acuerdos bilaterales con 11 naciones de la región Asia-Pacífico y reiteró que en la discusión comercial con la administración de Donald Trump no aceptarán la imposición de aranceles o cuotas.

En conferencia de prensa posterior a la reunión que sostuvo con diputados del PRI, Guajardo destacó que México es el segundo comprador de bienes más importante de Estados Unidos, por arriba de la Unión Europea y China, por lo que la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) será equilibrada en cuanto a los beneficios.

Detalló que se celebrará la tercera ronda de negociaciones para ampliar y profundizar un tratado comercial con la UE, por lo que mantiene comunicación permanente con la titular de Comercio de la Comisión Europea, Cecilia Malmström, a fin de acelerar las negociaciones.

Respecto a los acuerdos bilaterales, explicó que se dirigen al este con Europa y los integrantes de la Asociación Transpacífico (TPP), al sur con la Alianza Pacífico y con otras naciones.

El funcionario federal subrayó que, “sin duda, ahora el reto está hacia el norte”, por lo que refrendó que la diversificación es una estrategia que el gobierno federal continuará impulsando y fortaleciendo.

“Tan es así que hoy, de los 127 mil millones de dólares acumulados hasta septiembre en la administración del presidente Enrique Peña Nieto de inversión extranjera, solo 38 por ciento es de origen estadunidense.

“De estos fondos, 62 por ciento es de origen europeo y asiático, lo que demuestra la importancia que México representa para otros mercados en el mundo como destino de comercio e inversión”, señaló.

En cuanto a la posibilidad de que México cancele el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el secretario mencionó que el objetivo es negociar, profundizar y ampliar los beneficios del acuerdo, pero aclaró que el gobierno federal no retrocederá, ni permitirá la imposición de aranceles o cuotas, sino que buscará un pacto actualizado.

Especificó que el segundo elemento para la renegociación del TLC de Norteamérica es trabajar en la búsqueda de puntos de coincidencia que mejoren la integración de mercados productivos en la región, que generen más empleos y den más posibilidades de crecimiento hacia el futuro.

Sobre la nota publicada por MILENIO, referente a los 31 estados de EU que dependen del Tratado de Libre Comercio y cuyas relaciones dan a los estadunidenses 3.6 millones de empleos, Guajardo señaló que los beneficios para ambas naciones tienen un punto de partida ecuánime, suficiente para lograr una buena renegociación.

“Esta información es real para casi 20 estados, somos el mercado número uno de exportación y para un grupo adicional de más de 10, 12 estados, somos el segundo destino de exportaciones. Entonces, cuando ves el tema por regiones y por áreas específicas, el comercio con México es muy importante, somos el segundo comprador de productos estadunidenses en el mundo.

“Si consideras a la Unión Europea sin Gran Bretaña, estaríamos comprando más bienes que lo que compra la Unión Europea, muchos más de los que compra China, por ejemplo, en Estados Unidos”, detalló.

CLAVES

OTROS TRATADOS

El gobierno determinó abrir importación de arroz y carne de res más allá de América del Norte, a fin de frenar el incremento en productos por el gasolinazo.

Guajardo resaltó que, gracias a la Alianza Pacífico, 92 por ciento de bienes y servicios entre Chile, Perú, Colombia y México se negocian libres de arancel.

Consideró que en la renegociación del TLC deben partir de la premisa de que es benéfico para ambos países, si no será “una discusión sesgada”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.