Negocios

Mercados financieros celebraron resultado de elecciones del 6 de junio: BMV

Estamos viendo cada vez más actividad y precisamente cuanto mejores sean las valuaciones, más sea la recuperación y menos sean las variables, aseguró el director general de la Bolsa Mexicana de Valores.

El director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José-Oriol Bosch, aseguró que el resultado de las elecciones del pasado 6 de junio fue muy recibido bien por los mercados financieros y representa una variable menos de incertidumbre; hacia adelante, el mercado se va recuperando y ofreciendo mejores valuaciones, lo que permitirá que haya más emisiones tanto de deuda, como de capitales.

“Como bolsa, nosotros celebramos la democracia que hubo en el país, fue una jornada electoral histórica por el número de cargos públicos que se eligieron e histórica también por la participación que hubo de los mexicanos”, refirió en conferencia con medios, con motivo del listado de Alterna Asesoría Internacional.

“En cuanto a la reacción del mercado, los mercados celebraron el proceso democrático en el país, hubo ganancias generalizadas en los mercados, creo que eso nos indica que las perspectivas, las señales económicas, después de los comicios siguen siendo positivas y sigue habiendo apetito para inversión, creo que fue la mejor prueba, la reacción que vimos en los mercados y fue positiva”, añadió el directivo de la BMV.

En este contexto, explicó que se está viendo más estabilidad en el mercado, se han recuperado las valuaciones y se ha reducido la volatilidad, lo que ha ayudado a la operatividad del mercado, pues cuando las valuaciones son bajas puede haber recompras o deslistes, pero cuando las valuaciones empiezan a ser más atractivas, tanto para el lado de la oferta, como de la demanda, se ve más actividad.

En este sentido, José-Oriol Bosch detalló que se ha visto más actividad, pues el año empezó con una colocación accionaria subsecuente de la empresa Vesta por poco más de 4 mil 500 millones de pesos, también hubo una colocación sin oferta, producto de una escisión de Alterna Asesoría Internacional.

En la parte de deuda, añadió, también ha habido mucha actividad, ya que al cierre de mayo en deuda de corto plazo se han llevado a cabo 453 emisiones, por un monto de 67 mil millones de pesos, monto muy parecido al del mismo periodo del año pasado, cuando fue de 68 mil millones de pesos.

En deuda de largo plazo, este año suman 32 emisiones por casi 40 mil millones de pesos, el año pasado a la misma fecha había 28 emisiones, pero el monto fue un poco mayor, de 46 mil millones de pesos. Solamente en mayo, hubo tres emisiones por más de 25 mil millones de pesos, “creo que fue un muy buen mes”, dijo el director general de la BMV.

Destacó que en mayo se realizaron emisiones de Actinver, BNP Paribas, Ferromex, Gruma, así como emisiones con características ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

“Creo que estamos viendo cada vez más actividad y precisamente cuanto mejores sean las valuaciones, más sea la recuperación y menos sean las variables, incluso algunas coyunturales, más actividad veremos en el mercado”, aseguró José-Oriol Bosch.


srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.