Más Negocios

Meade destaca potencial de la Alianza del Pacífico

El secretario de Hacienda destacó las fortalezas del bloque y las condiciones que convierten a sus economías en resilientes, competitivas y con un gran potencial de crecimiento.

Ante la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú), el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, destacó las fortalezas del bloque y las condiciones que convierten a sus economías en resilientes, competitivas y con un gran potencial de crecimiento, además reiteró el compromiso de formar un fondo de inversión para la infraestructura y firmó una carta de intención para homologar el tratamiento fiscal de las inversiones de fondos de pensiones.

TE RECOMENDAMOS: Alianza del Pacífico, plataforma al mundo: Peña

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, en sus intervenciones el marco de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, el secretario enfatizó que a pesar de que el mundo ha enfrentado un entorno internacional adverso, el desempeño de estas cuatro economías ha estado por encima de las expectativas y las naciones ofrecen oportunidades particularmente atractivas para la inversión.

Resaltó los principales avances del Consejo de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, particularmente en materia de administración de riesgos catastróficos, así como el compromiso de los cuatro países para conformar un fondo de inversión para la infraestructura, basado en la existencia de una importante demanda de financiamiento para estos proyectos en la región en los próximos años.

Durante su jornada de trabajo, el funcionario también firmó una carta de intención para homologar el tratamiento fiscal de las inversiones de fondos de pensiones, aplicable en los países de la Alianza, lo cual permitirá dar trato común consistente a una tasa de retención máxima de 10 por ciento para intereses y una exención para generar ganancias de capital en el país de inversión.

La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional que se estableció en 2011 por las economías de Chile, Colombia, México y Perú. Esta plataforma representa en conjunto la octava economía del mundo, con una red de 50 tratados de libre comercio y 217 millones de habitantes.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.