Al solicitar cualquier crédito es esencial contar con un buen historial, ya que es la carta de presentación que tenemos ante las sociedades financieras, sin embargo, en México el 26 por ciento de las personas no conoce su situación en el buró de crédito, pero le interesaría saber su situación, si eres de esas personas, puede que tengas dificultades para conocer su estatus.
De acuerdo con Coru.com plataforma de comparación de servicios financieros, son 5 razones principales por las que los mexicanos no puedan revisar o peor aún, no encuentran su historial crediticio.
1- Ingresar los datos de forma errónea
Escribir mal los datos personales, ya sea en alguna letra o número, las Sociedades de Información Crediticia (SIC) notarán que los datos no concuerdan.
2-Tu historial no está activo
Si nunca has contratado un servicio financiero o hecho el pago de algún servicio, seguramente ninguna SIC tiene información recabada, por lo que no has iniciado tu historial crediticio.
3- Abreviar tu nombre
Es común la abreviación de algunos nombres, pero es indispensable que escribas tu nombre y apellidos completos.
4- Cambio de domicilio.
Si cambias de domicilio sin notificar a las SIC, tu información no coincidirá y no podrás visualizar tu reporte.
5- Ingresar los datos de tu tarjeta de reposición.
Al perder tu tarjeta de crédito es común que se solicite una reposición, pero al verificar tu información con el nuevo plástico es posible que marque error, ya que las SIC tendrán la primera tarjeta en sus registros.
LVM