Negocios

Mantiene Puebla caída en actividad industrial

Puebla se colocó como el cuarto estado del país con el mayor decremento en la producción industrial durante enero.

Puebla arrancó este año con una caída en su actividad industrial, al reportar en enero una caída de -13.4 por ciento, el indicador más bajo reportada en 26 meses, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), 22 de las 32 entidades presentaron un retroceso en su actividad durante el primer mes de este año, mientras que el promedio nacional fue de -1.6 por ciento.

En el caso de Puebla, la caída más pronunciada se observó en actividades de construcción, un sector que impulsa más de 70 ramas productivas de la economía, con una baja de 21.1 por ciento, la caída más pronunciada para un mes similar desde que se tiene registro.

Las manufacturas se colocaron como otro de los componentes que reflejaron retroceso en el arranque de esta año con -14.2 por ciento, con lo que la entidad acumuló cinco meses de bajas consecutivas en esta actividad productiva.

De acuerdo con el órgano estadístico, el estado de Puebla también presentó una contracción en actividades de minería al registrar una baja de -9.4 por ciento en comparación con enero del año pasado.

En cuanto a las actividades relacionadas con generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, la entidad poblana reportó un avance de 50.2 por ciento.

De esta manera, Puebla se colocó como el cuarto estado del país con el mayor decremento en la producción industrial durante enero, solo antecedida por Baja California Sur que reportó una baja de -33.2 por ciento con relación a igual mes de 2019, Quintana Roo que registró una variación de -18.1 por ciento y Oaxaca con un retroceso de -16.2por ciento.

Por el contrario, los mayores incrementos anuales en la producción industrial se observaron en Tabasco con 10.8 por ciento, seguido de Veracruz con 8.7 por ciento, y Sonora que avanzó 7.4 por ciento.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.