Negocios

La Luz del Mundo dejará una derrama de 300 mdd

Cita anual. Feligreses nacionales y extranjeros se alojan en 63 escuelas prestadas en Jalisco, además de casas y hoteles.

Para este año el gobierno de Jalisco espera una derrama económica de 300 millones de dólares para los festejos de la Luz del Mundo, a los cuales esperan el arribo de 600 mil visitantes de 58 países.

Este año la santa convocatoria de la Luz del Mundo será diferente, ya que su líder, Naasón Joaquín García, está preso en Estados Unidos acusado de diversos delitos sexuales

Eliazar Gutiérrez, vocero de la Luz del Mundo, detalló que la Secretaría de Educación estatal prestó 63 escuelas para servir como albergues para 41 mil visitantes. No obstante, las autoridades educativas federales reiteraron que ellos no facilitaron las escuelas.

Para resguardar a los feligreses, la Secretaría de Protección Civil de Jalisco desplegó a 200 elementos, quienes vigilarán las actividades de la Santa Convocatoria, que se realiza del 7 al 15 de agosto.

Gutiérrez detalló que están listos para las fiestas y que desde hace 30 años la Secretaría de Educación Jalisco presta planteles educativos para el resguardo de sus feligreses que acuden al acto religioso.

“Hay oficios de autoridades de Jalisco, conforme a los estatutos que les permiten hacerlo como administrador de esos planteles y autorizan que fueran utilizados como albergues extraordinarios, es decir, no hay acto de ilegalidad”, agregó.

Destacó que al finalizar el acto religioso los planteles educativos que son ocupados por los fieles recibirán mantenimiento, como parte del convenio firmado entre la Secretaría de Educación de Jalisco y la asociación religiosa.

Al respecto, la Secretaría de Educación federal rechazó haber autorizado el uso de planteles para el aniversario de La Luz del Mundo y reiteró su compromiso de otorgar educación laica.

La iglesia La Luz del Mundo no solo se ha dedicado a predicar la palabra de Dios durante sus 93 años de historia, también ha creado una serie de empresas dirigidas por fieles, con la intención de activar el consumo interno.

Los hermanos lo llaman comercio solidario, y se compone de empresas dedicadas a la fabricación de lácteos, prendas de vestir, librerías, estudios de grabación de audio y video, panaderías, cafeterías, restaurantes y productos naturistas. Además, incursionaron en la educación y salud con escuelas y hospitales.

Las calles de la colonia Hermosa Provincia lucen abarrotadas de mujeres vestidas con faldas largas y hombres cargando maletas; todos caminaban a paso veloz.

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.