Donald Trump llegó a la presidencia de Estados Unidos (EU) porque prometió crear puestos de trabajo en ese país. Su futuro político podría depender de que su base piense que sí lo logró; sin embargo, un análisis de los tuits del presidente sobre los nuevos puestos de trabajo, desde su elección, muestra que la mayoría de esos proyectos ya estaba en marcha, mucho antes de que él se convirtiera en mandatario, y varias compañías simplemente volvieron a difundir anuncios anteriores.
Trump utilizó su púlpito de intimidación para reprender a las empresas estadounidenses y extranjeras que construyen fábricas en México, a menudo con amenazas de aplicar aranceles punitivos a menos de que contrataran más empleados estadounidenses.
Utilizó Twitter como poderosa herramienta en esa batalla. Pero a menudo hay una diferencia entre la retórica de sus tuits y la realidad de la creación de empleos desde su victoria electoral.
En julio, la economía estadounidense sumó 209,000 puestos de trabajo. El desempleo se redujo a 4.3% en comparación con 4.4% en junio, para igualar la marca más baja en 16 años en mayo. Trump asumió el crédito en Twitter, dijo: “Números excelentes de empleo acaban de darse a conocer, y acabo de comenzar. Muchos empleos. Regulaciones laborales asfixiantes continúan cayendo. ¡Regresan a EUA!”.
Los economistas dicen que las cifras promedio de la creación de empleos desde que asumió el cargo son casi las mismas que las del año pasado, antes de que llegara a la presidencia.
[OBJECT]Sin embargo, al parecer, sus partidarios creen que sí es el responsable del aumento en la cifra de empleos. Una encuesta reciente de Rasmussen Reports encontró que 73% de los republicanos califica la política laboral de Trump de buena a excelente.
Los expertos en política dicen que la percepción fue tan importante como la realidad en la victoria de Trump el pasado mes de noviembre. Y lo mismo podría ser cierto si decide volver a competir en 2020: reclamaría con éxito el crédito de la creación de empleos, incluso si él —como la mayoría de los presidentes— tiene poco impacto real en la cifra.
TE RECOMENDAMOS: Obama le escribió una carta a Trump; esto es lo que dice
Muchos trabajadores de la industria automotriz —cuya salida del Partido Demócrata para votar por Trump fue un factor importante para darle la victoria en los estados “columpio” cruciales en noviembre pasado— mantienen su apoyo. Sin embargo, los empleos en la industria automotriz fueron 7% más bajos en el mes pasado que hace un año, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EU.
“El presidente Trump tomó el crédito de crear puestos de trabajo en la industria automotriz, sin embargo, muchos de los anuncios laborales que hicieron los fabricantes de automóviles y sus proveedores, ya estaban en marcha desde hace algún tiempo. Es poco probable que veamos un aumento en los puestos de trabajo en el sector automotriz en este momento”, ya que se espera que este año las ventas de vehículos en EU caigan por primera vez desde la crisis financiera mundial”, dice Michelle Krebs de Autotrader.com.
Con información adicional de Richard Waters, Leslie Hook, Ed Crooks, Shannon Bond, Anna Nicolaou y David Crow.