Más Negocios

Lidera Argentina en IED hacia Nuevo León en 2017

De acuerdo a cifras de la Sedet, desde Argentina se recibieron mil 450 millones de dólares en IED este año, representando el 40 por ciento del total de inversión arribada a la entidad. 


Aunque Estados Unidos y Corea del Sur siguen siendo los países de donde más proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) llegan hacia Nuevo León, es Argentina el país desde donde más flujo provino en el año 2017, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía y Trabajo (Sedet).

Un documento realizado por la Secretaría confirmó que desde Argentina se recibieron en Nuevo León mil 450 millones de dólares en IED este año, representando el 40 por ciento del total de inversión arribada a la entidad, sin embargo, el país desde donde proyectos llegaron fue Estados Unidos, sumando 22, y representando el 44 por ciento del total de estos.

TE RECOMENDAMOS: Festejará "Bronco" sus 60 años con vacaciones

Le sigue Corea del Sur, con 4 proyectos, y una representación del 8 por ciento del total de proyectos, cuando desde Argentina sólo se registraron 3 proyectos, representando el 6 por ciento del total de estos.

Desde Estados Unidos se recibieron un millón 119 mil millones de dólares, y desde Corea del Sur 52 mil millones de dólares.

En total, se han registrado 50 proyectos para la entidad en el 207, y se han captado 3 mil 628 millones de dólares de IED. De acuerdo a Sedet, esto ha derivado en 7 mil 850 empleos directos, y se tienen otros 338 proyectos en cartera.

Cabe señalar que el 36 por ciento de los proyectos provienen del sector de manufactura avanzada; el 22 por ciento del automotriz, y 12 por ciento de Energía. Pero fue el de energía el que más cantidad de dinero captó, con mil 315 millones de dólares, seguido por el de siderúrgica con mil 140 millones de dólares, y manufactura avanzada con 544 millones de dólares.

Y fueron tres municipios los que recibieron la mayoría de los proyectos: Apodaca con 38 por ciento del total, Escobedo con 10 por ciento, y Guadalupe con el mismo porcentaje de representación.

Mientras que Pesquería fue el que mayor captación de IED tuvo, probablemente derivado de las inversiones realizadas por Ternium y Kia Motors, ambas provenientes de dos países prepondrantes en IED a la entidad: Argentina y Corea del Sur, respectivamente.

En su documento, la Sedet consideró que el de Ternium es uno de los más importantes; corresponde a una expansión de su planta en Pesquería, con una inversión de mil 140 millones de dólares y una generación de 670 empleos directos para el estado.

Pesquería captó mil 450 millones de dólares con 40 por ciento de la inversión total, seguido por El Carmen con 950 millones de dólares, y Guadalupe con 375 millones de dólares.

Pero fue Apodaca el que más proyectos recibió, sumando 19 en el año; le siguió Escobedo con 5 proyectos, igual que Guadalupe; después Ciénega de Flores con 4 proyectos, y Monterrey y Santa Catarina con 3 proyectos.

La Sedet explicó que este año se tenía una meta de registrar 2 mil 400 millones de dólares de IED, considerando la perspectiva económica a nivel mundial. Puntualizó que tan solo en los primeros 9 meses del año, dicha meta había sido ya superada en un 51 por ciento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.