Más Negocios

Licitación de CNH representa desarrollo de industria en NL: Concamin

Dos empresas regiomontanas se llevaron 13 de las 21 áreas otorgadas en la ronda 2.2 y 2.3 que definió el miércoles la comisión.

Luego de que dos empresas regiomontanas ganaran la mayor parte de las áreas licitadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el presidente de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Régulo Salinas, dijo que esto representa un desarrollo de la industria en Nuevo León.

TE RECOMENDAMOS: Diputados pedirán al TEE que avale otra vez la Ley Electoral

Las regiomontanas Jaguar Exploración, que pertenece al fondo de inversión Grupo Topaz, y Newpek, filial del Grupo Alfa, se llevaron 13 de las 21 áreas otorgadas en la ronda 2.2 y 2.3 que definió el miércoles la CNH, mientras que tres ofertas quedaron desiertas.

Régulo Salinas dijo que estos resultados pueden ser el inicio de un desarrollo importante para Nuevo León, ya que la producción de petróleo había estado muy ajena a México.

"Representa el desarrollo de una industria que por lo pronto no tenemos, del otro lado en la frontera en Texas, la parte de desarrollo de todo lo que es producción de gas y de petróleo se ha desarrollado mucho.

"Lo más difícil es arrancar, que es cuando creas la infraestructura, ya una vez que inicias los campos adicionales que se vayan a desarrollar, debieran ser más fácil de hacerlo porque ya tienes parte de la infraestructura", explicó.

El presidente de la Comisión de Energía de Concamín dijo que los resultados de las licitaciones en la Cuenca de Burgos son importantes por el hecho de que Nuevo León es uno de los principales consumidores de gas natural en el país.

"Tener el suministro aquí mismo en el estado, eso debe representar ventajas de costos", dijo.
Explicó que las inversiones que se darán producto de las adjudicaciones de Jaguar Exploración y Newpek estimularán la economía en la entidad.

"Tiene el efecto multiplicador de invertir recursos, de alguna manera estimulas la economía, lo que te comentaba de que se requiere infraestructura para poder tener accesos a todos estos campos, y esos son beneficios para el estado y para la región y obviamente los empleos", comentó.

Por último, dijo que si bien los beneficios tardarán tiempo en reflejarse, debido a los procesos de inversión en infraestructura, no deben ser tan largos como en el caso del petróleo, que puede tardar hasta cinco años desde que inicia el proyecto hasta que se empieza a producir.

"Estos pozos de gas y estas nuevas tecnologías de perforación horizontal deben ser bastante más rápidas, recordemos que hay empresas, como Grupo Alfa, donde colaboraba Dionisio Garza, que hacían eso mismo en Estados Unidos... entonces tienen experiencia y la curva de aprendizaje no debe ser muy grande", dijo.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos licitó 24 áreas para extraer gas húmedo y aceite ligero, correspondientes a la ronda 2.2 y 2.3.

Las inversiones de los 21 bloques terrestres implican inversiones a mediano y largo plazo por dos mil millones de dólares.

Jaguar Exploración, del grupo de inversiones Topaz, con sede en Monterrey, obtuvo cinco contratos compitiendo individualmente y seis más con el consorcio Sun God.

Por su parte, la regiomontana Newpek, filial de Grupo Alfa, se adjudicó dos áreas contractuales, en consorcio con la estadunidense Verdad Exploration.

Durante la licitación hubo algunos empates en las propuestas económicas presentadas, por lo que se las adjudicaron aquellas que presentaron ofertas en efectivo o mayores regalías, las cuales pueden ascender como máximo al 25 por ciento para el Estado.

Algunos de los bloques licitados se encuentran en la Cuenca de Burgos, la cual abarca los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

La inversión esperada para estos 21 contratos adjudicados durante la ronda 2.2 y 2.3, asciende a dos millones de dólares, pues los contratos tienen una duración de 30 años.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.