A Nuevo León le faltan por recuperar 10 mil 765 puestos de trabajo formales permanentes –los de contrato de trabajo por tiempo indefinido-, para alcanzar la cifra que tenía en febrero de 2020, previo a la pandemia del covid-19 y la crisis económica generada por la misma.
De acuerdo con un análisis de Coparmex Nuevo León, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, a mayo pasado al estado sólo le faltaban tres mil 329 puestos de trabajo eventuales y permanentes para alcanzar el número que había en el segundo mes del año pasado, siendo los permanentes en mayor cantidad.
Iván Rivas Rodríguez, director de Coparmex Nuevo León, mencionó que la incertidumbre de las empresas para contratar prevaleció en los primeros meses de este 2021 debido a la evolución de los contagios y del rumbo político que tomaría el país.
“Nuevo León registró una pérdida de empleo formal durante marzo, abril y mayo del año pasado de -85 mil 728. Fue un duro golpe para las familias en la entidad. Hay un enorme esfuerzo de parte del sector empresarial por recuperar esos puestos de trabajo.
“Sin embargo, es inevitable no considerar las condiciones por las que atraviesa el país. El gobierno federal no termina de generar la confianza que requiere el sector empresarial para aumentar sus inversiones y el empleo”, señaló.
Nuevo León es una entidad que concentra la segunda área metropolitana con mayor población en el país, detalló, de ahí que las necesidades de empleo son altas.
“Por eso estamos solicitando a la próxima administración estatal que dé la importancia que merece el tema del empleo, creando nuevamente la Secretaría del Trabajo”, agregó.
Coparmex refiere que los empleos permanentes, los de mayor calidad para los trabajadores, sumaron en Nuevo León durante el quinto mes del año un millón 484 mil 598 cuando previo a la pandemia, en febrero de 2020, ese número era de un millón 495 mil 363.
Este año, de enero a mayo Nuevo León, se consiguió una recuperación de 41 mil 472 empleos formales, de los cuales 32 mil 134 han sido registrados como permanentes ante el IMSS.
El faltante de 10 mil 765 puestos de trabajo permanentes en Nuevo León, es la octava cifra más alta del país, superado por los que faltan en la Ciudad de México, Quintana Roo, Puebla, Guanajuato, Estado de México, Veracruz y Yucatán.
A nivel nacional la economía mexicana registra aún la pérdida de -416 mil 675 puestos de trabajo permanentes, comparado con los que había en febrero de 2020.