Más Negocios

Las casas de empeño replantean su operación

Anteriormente se enfocaban principalmente a los artículos de oro, pero en estos momentos, los aparatos electrónicos ganan terreno, estiman analistas de Fitch Ratings.


La baja en el precio del oro y un dólar fuerte impulsó el proceso de replanteamiento de las casas de empeño en México, el cual contempla cierre de sucursales y la consolidación del segmento ante más requisitos regulatorios y mayor competencia por parte de microfinancieras, señalaron las analistas del sector de Fitch Ratings, Alba María Zavala y Verónica Chau.

“Hoy vemos casas de empeño más diversificadas, sus operaciones ya no están ancladas al empeño de artículos de oro, sino electrónicos. Este nuevo modelo de negocio requiere de inversiones en sucursales para tener bodega donde almacenar los productos electrónicos”.

Ambas analistas consideraron que este nuevo modelo de negocios no significa una coyuntura, sino una tendencia que llegó para quedarse.

Sin embargo, dijeron que las casas de empeño conservarán un porcentaje de su portafolio en oro y el resto en artículos electrónicos.

“Anteriormente, las casas de empeño estaban muy enfocadas al oro, la mayoría manejaban locales muy pequeños con vitrinas y su cartera prendaria era en oro; ellos prestaban de acuerdo a cómo se cotizaba el oro y que dichas prendas eran lo que dejan como garantía”, comentó Verónica Chau.

Alba María Zavala explicó que ahora el precio del oro bajó, está estancado con una tendencia negativa, y ante este entorno, las entidades están replanteando su estrategia y están buscando diversificarse al empeño de artículos varios, principalmente varios.

De ahí que estén adaptando sus sucursales para tener espacios de exhibición para poder exhibir y vender, lo que implica una mayor capacitación para poder valuar toda esa mercancía.

Comentó que el segmento de casas de empeño es muy fraccionado y de muchos participantes, de igual manera jugadores que operan en la informalidad.

“Por ese mismo entorno adverso y con la presión del tipo de cambio hemos visto que se ha consolidado también porque hay una mayor regulación por parte de la Profeco”, añadió.

Verónica Chau señaló que en el corto y mediano plazo prevalecerá esta tendencia de cierre de sucursales, permanencia de grandes firmas en el mercado.

Este proceso de consolidación bien pudiera llevar de uno a dos años, estimó la analista.

Explicaron que hasta el 2011, la actividad de empeño incrementó ante la proliferación de participantes por la rentabilidad atractiva y favorecida por el alza consistente en el precio del oro y un tipo de cambio positivo.

Pero desde 2012, la volatilidad de ambas variables ha afectado el desempeño del sector.

Mencionaron que en respuesta a las dinámicas cambiantes del mercado, el sector está diversificando su actividad hacia el empeño y comercialización de artículos electrónicos y préstamos personales sin garantía. Esto último implica inversiones para remodelar las sucursales con un formato comercial.

El uso de instrumentos y prácticas de cobertura, la depreciación del peso mexicano en 2014 y 2015, así como acciones estratégicas en términos de productos y de gasto operativo para adaptarse al entorno, impulsaron la recuperación de la rentabilidad de algunos participantes en el sector, mientras que otras todavía muestran un rezago.

Mencionaron que las pérdidas crediticias suelen ser bajas porque las garantías prendarias son de ejecución relativamente fácil. No obstante, una valuación inadecuada o aforos agresivos podrían ocasionar pérdidas.

Las analistas de Fitch Ratings manifestaron que el sector está expuesto a riesgos operativos, tales como la sobrevaluación de las prendas empeñadas, el robo de las mismas y los préstamos ficticios.

Además, el sector atiende a estratos socioeconómicos bajos y cobra tasas de interés relativamente altas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.