Nuevo Laredo fue el único municipio de Tamaulipas que mejoró su competitividad en el 2021, al subir cinco posiciones en el ranking nacional, y quedar junto a Ciudad Victoria y Tampico como las ciudades con un nivel medio alto, en tanto Reynosa y Matamoros reportaron una condición media baja, expuso el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Al presentar el índice donde mide los avances y retrocesos de las regiones más pobladas de la República Mexicana, la zona fronteriza con Estados Unidos destacó junto con Guadalajara entre los sectores urbanos con pasos significativos en temas sociales como en la calidad de vida a través de la economía y la salud.
"Nuevo Laredo, Tamaulipas, mejoró cinco posiciones en el ranking, al pasar de la decimoprimera a la sexta posición. A diferencia de lo observado en la generalidad de las zonas urbanas, avanzó su desempeño en los subíndices de Sociedad, pues disminuyó la proporción de personas por debajo de la línea de bienestar y la mortalidad infantil se redujó un 19 por ciento, así como Gobierno, ya que mejoró su calificación de deuda", expuso el estudio.
Posiciones de otras ciudades
En cuanto a las demás poblaciones tamaulipecas, Tampico fue la mejor posicionada en el rubro de 500 mil y hasta un millón de habitantes, al colocarse en el puesto 14 con un grado medio alto, arriba de Reynosa en el sitio 15 pero en medio bajo, mientras que Matamoros concluye en el escalón 18. Destacan Saltillo, Culiacán, Durango y Mazatlán.
En cuanto a las regiones menores de 500 mil personas, con Nuevo Laredo en el lugar 6, ahora es Ciudad Victoria quien se queda en el onceavo, ambos con un nivel medio alto. Los Cabos y Puerto Vallarta se colocan al frente, en tanto Salamanca es el más rezagado.
SJHN