Con el fin de atacar los errores en materia jurídica que cometen las pequeñas y medianas empresas al iniciar, los abogados Luis Donaldo Colosio Riojas y Alejandro Basave Alanís, lanzaron Komenko, una plataforma digital que ofrece a los emprendedores asesoría legal.
Los integrantes del despacho de abogados Basave Colosio Sánchez, agregaron que las empresas emprendedoras no adquieren estos servicios por motivos como la falta de flujo para invertir en las asesorías, así como el desconocimiento de la cultura de la legalidad o la desconfianza.
Por lo que apoyados por el despacho, Colosio Riojas y Basave Alanís, crearon la plataforma que ofrece también apoyo en materia de mercadotecnia y propiedad intelectual, a precios más accesibles y a través de sistemas digitales, facilitando el contacto entre el emprendedor y su asesor.
"Una queja que nos hicieron muchos emprendedores es que hay lejanía entre el modelo de negocios tradicional de los despachos jurídicos y la forma en la que estas nuevas generaciones quieren llevar a cabo su negocio.
"Se nos acercaron emprendedores que nos dijeron que prefieren hablar por redes sociales o correo electrónico, sin ir a oficinas y de cobrar por hora, ya que es impráctico para ellos", detalló Basave Alanís en entrevista con Notivox Monterrey.
Lo importante, insistió Colosio Riojas, es que los emprendedores deben apostarle a la cultura de la legalidad, no menospreciar los procesos jurídicos y de propiedad intelectual en sus negocios porque les puede causar grandes afectaciones en un futuro cercano.
Es por eso que Komenko (que significa "comienzo"), busca dar opciones de pago a los emprendedores con paquetes que incluyen asesoría jurídica, marketing y de notarías públicas, en una sola plataforma digital.
Sin comprometer el resultado final o el conocimiento de asesores jurídicos calificados y expertos en los procesos de arranque de una empresa.
"Esto no es una incubadora. Es un catalizador de negocios, buscamos impulsar al emprendedor a iniciar su negocio y a empezar a trabajar", aseguró Colosio Riojas.
Komenko empezó a funcionar este 1 de junio mediante su página de internet, y aunque sus oficinas, sus asesores y sus socios estratégicos están localizados en Monterrey, podrá ofrecer servicios a emprendedores de cualquier parte de México.
Aunque por la naturaleza de Komenko, se enfocan en emprendedores "millenial", el mercado de esta startup mexicana es cualquier persona que desee arrancar su propio negocio, desde jóvenes recién egresados hasta amas de casa que tienen una idea a capitalizar, insistieron Colosio Riojas y Basave Alanís.